La Cerveza es éxito en ventas en el Biobío.

Sus variedades de maqui y miel son unas de las más apetecidas, y siguen cautivando a los amantes de la cerveza artesanal.  Este aumento en su demanda obligó a “Cervecería Huequecura”, ubicada en el sector Lo Nieve, en la comuna de Santa Bárbara, a atreverse rápidamente a crecer.  Es así que con el apoyo de la empresa Colbún (presente en la zona con su Central Hidroeléctrica y Parque Angostura) inauguró una nueva sala de proceso que amplía las potencialidades de su negocio e incluso incorpora una nueva área de envasados.

“La idea es poder entregar una cerveza diferente a las demás, con productos de la zona como la miel y el maqui que son elementos característicos de nuestro sector»

Alejandra Ortiz, emprendedora detrás del exitoso producto.

Alejandra Ortiz, Ingeniera en Alimentos y emprendedora detrás de Cervecería Huequecura, explicó que además de aumentar la producción de 200 a 2.400 litros mensuales de la popular bebida, también el proyecto ‘‘apuntó a generar mayor publicidad para la empresa, a través de redes sociales, página web y marketing”, mencionó.

El sello de este negocio está enfocado en la identidad local, pero a su vez pretende generar un producto que sea amigable con el medio ambiente, a través de un cálculo de huella de carbono. “La idea es poder entregar una cerveza diferente a las demás, con productos de la zona como la miel y el maqui que son elementos característicos de nuestro sector. Somos la capital de la miel, y por otra parte el maqui es un fruto que es representativo para nosotros”, agrega.

La implementación de la nueva sala de proceso se concretó gracias a la adjudicación del fondo “Incuba Turismo 2018”, impulsado por el Centro de Emprendimiento de Colbún, por un monto de $3.500.000, que se sumó a un cofinanciamiento de $2.500.000 por parte de la propietaria.

Claudio Melgarejo, Encargado de Desarrollo Local Zona Biobío de Colbún, detalló que la compañía colaboró de dos maneras en este emprendimiento y su nueva propuesta. “Entregamos capacitaciones y asesorías para Alejandra, además de financiamiento, que eran dos ejes fundamentales para el desarrollo y ampliación de esta cervecería y su capacidad productiva”, recalcó.

A su vez, el ejecutivo planteó que dentro de los lineamientos de relacionamiento comunitario de Colbún existe una arista para apoyar a los emprendedores, particularmente de la zona de Santa Bárbara y Quilaco, que finalmente se enfoca también en el turismo. “Creemos que la Cervecería Huequecura aporta de manera muy relevante al desarrollo e identidad local, y se acopla a los servicios que entrega el Parque Angostura”, manifestó.

Alejandra Ortiz dejó su vida de ingeniera en alimentos para dedicarse a la producción cervecera en Lo Nieve, Santa Bárbara

Un nombre con historia

Además de la miel y el maqui que se utilizan para generar algunos tipos de cervezas en la empresa, su nombre también refleja la identificación de la zona. “Huequecura”, desde la cosmovisión pehuenche, hace referencia a la piedra donde se asoma el “Wedque”, ser mitológico en forma de serpiente y pelos de caballos, que de acuerdo con los relatos de los campesinos habitaría en el sector donde se produce este particular bebestible.

Fue así como Alejandra decidió entregarle un nombre a su negocio que fuera llamativo y con una historia detrás que pudiera representar a quien consumiera su producto. En 2017 nace la cervecería que hoy extiende sus niveles de producción significativamente.

Marcelo Díaz, gerente de Tremuley, empresa administradora de los Centros de Emprendimiento de Colbun, afirmó que no solo se entregó apoyo con el Fondo Incuba Turismo sino también con la configuración del modelo de negocio, cálculos de presupuesto, flujos de caja, presupuestos financieros futuros, proyecciones de venta, generación de redes de comercialización, marketing e incluso la misma inauguración.

“Nuestro equipo viene constantemente a trabajar con Alejandra en terreno, y también participó en clases semanales que lograron entregarle mejores herramientas para desarrollar su proyecto”, describió.

El alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca, también llegó a la inauguración de la cervecería mostrándose muy orgulloso frente a un negocio que beneficia a la comuna y al desarrollo local. “Debemos preocuparnos de potenciar los negocios y sacarles un provecho beneficioso y positivo. Como municipio vamos a aportar lo propio en términos de difusión, y muy pronto tendremos una corporación para poder generar recursos e ir en apoyo de estos emprendimientos que son relevantes para el desarrollo económico y turístico”, subrayó.

La inauguración contó con una variada degustación de cervezas para los invitados, un recorrido por la nueva sala de proceso, además de la presencia de los productos del restaurante “La Lita”, que dispuso un completo cóctel de media tarde (otro emprendimiento local apoyado por el fondo Incuba Turismo de Colbún).

La cervecería cuenta con su fanpage “Cerveza Huequecura” en Facebook, donde reciben dudas y consultas para conocer este refrescante producto.