Este viernes 26 de marzo quedará marcado como uno de los días más negativos de la pandemia en la Región del Biobío, luego de que se registrara un nuevo récord de contagios, con 1.014 nuevos casos en las últimas 24 horas.
Esto se suma a la situación límite que se registra en las Redes Asistenciales, ya que actualmente hay seis camas UCI y 18 camas UTI, lo que equivale a un 2% y 13% de disponibilidad respectivamente.
En cuanto al listado de comunas, Concepción sigue liderando los casos activos, con 773. Lo sigue Los Ángeles, que a pesar de llevar mas de 5 semanas en cuarentena, tiene la alta cifra de 630 casos. El podio lo cierra Talcahuano con 464.
Frente a este preocupante panorama, el presidente regional del Colegio Médico, Germán Acuña, envió un dramático pero directo mensaje a la ciudadanía. La tarea es de todos. Si se quiere bajar la tasa de contagios, hay que reducir la movilidad y extremar el autocuidado.
Sobre el hecho de que el Biobío haya superado la barrera de los mil casos diarios, Acuña comentó que «por cierto que las cifras asustan, el número mil es un número que además nos genera un susto muy grande. Son muchos contagios. Estamos realmente preocupados, las camas están prácticamente llenas y lo que se viene probablemente va a ser peor».
Siguiendo dicha línea, remarcó que «tenemos que reconocer con humildad que estamos hoy día perdiendo esta batalla, y para poder recuperarnos tenemos que humildemente solicitar a todos que nos cuidemos. No tenemos hoy día otras medidas y no podemos obligar a las personas a nada, tenemos que apelar a la buena voluntad».
Finalmente, adelantó que «vamos a tener muchas más personas muertas y vamos a tener las camas llenas. Desde el fondo de nuestros corazones, como médicos de la Región les pedimos por favor cuídense y ayúdennos a hacer nuestro trabajo. Solos no podemos, necesitamos la ayuda de ustedes».
TEMAS RELACIONADOS
El Covid no da tregua: Chile registra cifra más alta de contagios desde que comenzó la pandemia
Viernes 26 de Marzo: Reporte de casos por comuna en la región del Biobío
Covid-19: Gobierno destinará más de 3 mil millones de pesos a la Atención Primaria del Biobío
.