parque eolico cabrero

Saturado es poco decir respecto a la cantidad de proyectos de parque eólico que se están instalando sin control en la provincia de Biobío. Los Ángeles, Quilleco, Mulchén, Negrete y tantas otras comunas están viviendo este calvario, al tener las torres literalmente sobre las casas.

Colisiones de aves en masa, ruidos molestos, sombras parpadeantes y mucho más, es sólo un paso de estas llamadas «energías limpias».

Precisamente esto es lo que ocurrió en Cabrero, donde las autoridades gubernamentales, por unanimidad, aprobaron un nuevo parque eólico, que inicialmente levantará 17 torres aerogeneradoras de gran altura. Toda la comunidad y el propio alcalde se manifestaron en contra, pero no sirvió de nada, puesto que las autoridades de Gobierno le dieron el vamos a la iniciativa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La primera autoridad cabrerina lamentó el sesgo economicista de esta aprobación. La medida «no respeta la posibilidad de estas familias a vivir en un medio ambiente sin contaminación, derecho constitucional que no se está respetando».

Aclaró que no es una oposición a la generación de energía eléctrica menos contaminante. Todo lo contrario: llamó a respetar a estos vecinos de Cabrero, quienes sufrirían impactos negativos por torres movidas por el viento. Agregó que «la comuna está saturada con plantas generadoras, el nudo de distribución eléctrica de Charrúa y una gran red de torres y tendidos de alta tensión en todo el territorio».

Reiteró que no se opone a estas energías más limpias, pero que «se instalen en otros territorios, menos poblados, donde no aumenten el actual cuadro de contaminación».

Recordó que la Municipalidad fue la única institución pública informante que se opuso al proyecto. En esa línea lamentó que «los demás organismos fiscales, a través de sus personeros, optaran por una decisión aprobatoria».

Agregó que la preocupación de la comunidad y el Municipio es que esta sea solo la primera y luego vendrán más. Asimismo, reiteró que esta nueva planta no trae nada de beneficio en energía para la ciudadanía local. Por ello, manifestó que el Municipio y la comunidad organizada seguirán «buscando formas de impedir la instalación de este proyecto eólico y otras iniciativas de generación eléctrica en nuestra comuna».