Durante estos días la ciudad de Los Ángeles y la provincia de Biobío en general, ha sufrido variaciones de temperaturas que han llegado incluso a más de 30 grados. Ante esto, se han levantado alertas meteorológicas por las condiciones climatológicas y claramente por los peligros a y las probabilidades de producirse incendios forestales. 

Desde Meteorología de Chile, indicaron que las temperaturas del mes de diciembre son variables, pero igual se debe tener en consideración que últimamente han cambiado las estaciones del año, por lo cual varía tanto en materia de precipitaciones como en el calor.

Por lo anterior, no solamente nosotros – los humanos – somos los afectados por el calor, sino que también los animales, que ha ido variando en especial durante lo que va del mes.

En conversación con la médico veterinario Francisca Casas, se refirió al golpe de calor que pueden sufrir las mascotas, la cual aparece cuando la temperatura corporal sube de manera muy brusca, por lo cual los animales no son capaces de regularlo por si mismos y los mecanismos compensadores de estos mismos para que la temperatura pueda bajar  y perder “calor” no son suficientes. Esto es un problema grave y puede llegar a desembocar en la muerte por fallo generalizado de los órganos o a nivel de sistemas.

Los síntomas más comunes cuando son problemas causados por las altas temperaturas generalmente son: hipersalivación, que consiste en un aumento excesivo de la saliva provocada en los animales, jadeo, aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, además de las mucosas (fosas nasales) enrojecidas.

En aquellos casos en donde no se acude a un veterinario o la ayuda se demora por distintas razones, los síntomas más notorios son: mucosas pálidas, pérdida de conciencia, vómitos, convulsiones y en casos mayores, el fallecimiento del animal.

Al consultarle a Francisca sobre qué animales son mas propensos a sufrir por las altas temperaturas, indica que las razas “Braquicefalicas” que son como por ejemplo los Bulldog Francés o los Bulldog Inglés y en los felinos, los gatos persas sufren más con el calor, ya que estas razas tienen complicaciones a nivel respiratorios, y en aquellas con abundante pelaje como los perros ovejeros también sufren por estas condiciones climatologicas.

En relación a si una mascota o un animal cercano sufre un golpe de calor, la profesional expuso que “lo primero es estar en calma y con esto se puede actuar de forma rápida y eficiente, ya que mientras se lleva a un Centro Veterinario o estamos a la espera de un veterinario a domicilio, aplicar los primeros auxilios en estos casos, dar a beber abundante agua fría, es decir, la que el animal pueda tolerar, mojar sus patitas en lo principal los cojinetes y utilizar medidas físicas para disminuir el calor de forma moderada hasta la llegada de especialistas”

Es importante tener en cuenta cambiar el agua durante el día, ya que está se entibia. Si somos de aquellos que les gusta salir a pasear con nuestras mascotas, un consejo es evitar hacerlo durante las horas con mayor temperaturas y en pleno sol. Lo ideal es buscar lugares con bastante sombra y evitar aquellas zonas con cemento ya que este material puede no solo quemar las plantillas en el caso de los perros, sino que también provocar lesiones.

Nunca dejarlos en espacios reducidos y menos sin ventilación, mantener los lugares con corrientes de aire, en caso de aquellos perros que durante el día están en sus jaulas, buscar la manera de que exista sombra durante toda la jornada para así evitar molestias.

Algunas mascotas de nuestros seguidores: