Después de llevar a cabo un allanamiento en una comunidad indígena, se detuvo a dos personas relacionadas con el tráfico de drogas y la posesión de armas en Victoria, delitos que llevaban siendo investigados durante varios meses en la Macrozona Sur.

Todo comenzó en diciembre del año pasado, cuando la Biro de Angol realizó diligencias en la comunidad mapuche de Santa Filomena en Victoria, debido a una investigación sobre tráfico de drogas y violación a la Ley de Armas. Tras esto, los detectives de la PDI presentaron una denuncia ante la Fiscalía local de dicha comuna, lo que resultó en una orden de investigación que se llevó a cabo durante aproximadamente cinco meses, utilizando diversas técnicas y análisis que confirmaron la existencia de los delitos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Una vez verificada la información, la Biro de Angol, con apoyo de la Brigada de Reacción Táctica de la PDI, llevó a cabo el allanamiento, mientras que personal del Ejército resguardaba las rutas utilizadas en el operativo.

El subprefecto Rodrigo Briones, jefe de la Biro Angol, explicó que se incautaron «sesenta plantas de cannabis sativa y más de 9 kilos de cannabis a granel, además de diversas armas y municiones, en una comunidad indígena ubicada en la ciudad de Victoria». También agregó: «En el lugar también se detuvo a un hombre y una mujer, hermanos y mayores de edad, por infracciones a la Ley de Armas y Ley de Drogas».

Además de la droga, se confiscaron una escopeta recortada sin marca ni número de serie, dos rifles de aire comprimido, uno de los cuales tenía mira telescópica y láser, una pistola de fogueo, 291 cartuchos fulminantes, 23 cartuchos calibre 16, dos cartuchos calibre 12 y munición calibre 38 especial. Otros elementos incautados incluyeron teléfonos celulares, cuatro radios portátiles de comunicación y utensilios para dosificar la droga.

Por instrucción de la Fiscalía, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Victoria para el respectivo control de detención y posterior formalización, mientras que la droga fue remitida al Servicio de Salud Araucanía Norte para su destrucción.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter