El Gobierno anunció la plataforma «Súmate Al Agro», que busca fomentar la oferta y demanda en el sector agrícola. Lo anterior, ante el inminente comienzo de la temporada de cosecha.
Por lo anterior, Los ministerios de Trabajo y Previsión Social y Agricultura, llamaron a postular a los empleos disponibles.
Esta nueva herramienta, que es ejecutada a través de Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa). La iniciativa, se viene a sumar a diversas medidas y acciones de intermediación laboral, que tienen la finalidad de apoyar la disponibilidad de mano de obra y la contratación en el sector agrícola.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ingresando tu nombre: Revisa si olvidaste dinero en algún banco
- Subsidio DS1: ¿Cuándo empiezan las postulaciones para la casa propia?
- Préstamo Solidario de $650 mil: Últimos días para solicitarlo
En una visita a la Agrícola El Álamo de Los Ángeles, el delegado presidencial provincia de Biobío, Ignacio Fica, destacó la medida. «No hay mejor política pública que la generación de empleo. Impulsamos el encuentro entre la oferta y demanda laboral, considerando que en nuestra provincia se desarrolla el 90% de la agricultura a nivel regional”, sostuvo.
Entre los puestos de trabajo disponibles, se encuentran operarios (logísticos, multifuncional, de carga, de planta, packing, frigorífico), operarios de producción, operarios de bodega y otros (auxiliar de aseo, jefe de cuadrilla, chofer, jardinero, entre otros.
Seremi de Agricultura: «Súmate al Agro busca visibilizar las ofertas»
El seremi de Agricultura, Francisco Lagos, destacó el llamado a sumarse al agro, considerando las fechas que se vienen.
“Uno de los grandes desafíos para el sector agrícola este año es contar con la mano de obra necesaria para la cosecha que se avecina. Por eso estamos impulsando, junto al Ministerio del Trabajo y los gremios agrícolas, esta campaña que busca visibilizar las oportunidades que ofrece el sector agrícola para poder trabajar y desarrollarse profesionalmente”, dijo la autoridad.
¿Cómo ingresar a la plataforma?
La estrategia #SúmateAlAgro, considera además una serie de medidas que incluyen puestos de trabajo y capacitación. Con esta herramienta, el sistema de alerta rápida de vacantes de empleo en el agro y plataformas Sence, serán los intermediarios para la búsqueda de los puestos laborales.
También, se contempla una feria mixta virtualpresencial “Súmate al Agro” a nivel nacional; cursos en línea para desarrollar habilidades en el agro disponibles en www.sence.gob.cl; y ofertas de empleo para el sector agrícola reunidas en la página web de la BNE (www.bne.cl), la que también incluirá una sección especial con oportunidades de empleo, capacitación y certificación para mujeres y jóvenes.
Finalmente, autoridades reiteraron el llamado a seguir postulando al IFE Laboral. Este incentivo es para que los trabajadores se empleen formalmente y que otorga un subsidio por la nueva relación laboral que se crea.
El beneficio se entrega directamente al trabajador o trabajadora siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.011.000). Es una ayuda directa al bolsillo de los trabajadores que inician una nueva relación laboral con contrato de trabajo y cuyo incentivo puede alcanzar hasta $250.000. Los primeros pagos ya fueron realizados a principios de octubre.