plantas medicinales yumbel
Mujeres de Yumbel reciben apoyo para el desarrollo de sus rubros de plantas medicinales.

Las plantas medicinales, son una alternativa prácticamente ancestral para tratar diversas enfermedades. Estas sirven como complemento de los tratamientos médicos y contribuyen a aliviar dolores y otras patologías.

De esta manera, en su segundo año de participación en el programa mujeres Rurales de Indap –Prodemu, la agrupación “Medicina de Mujer de La Aguada” recibieron este jueves, nuevos implementos de trabajo. Estos, les permitirán avanzar es sus diferentes proyectos basados en plantas medicinales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sobre este apoyo de Indap, el alcalde de la comuna, José Sáez Vinet, manifestó su alegría por este avance hacia sus vecinas. Todo lo anterior en una ceremonia realizada junto a las beneficiarias con todas las medidas de seguridad Covid-19.

“Estamos felices de participar el día de hoy en esta entrega, que estoy seguro se refleja en mayor avance para nuestras vecinas quienes hoy crecen junto a un programa de nuestra casa comunal. De esta forma cada día más vecinos avanzan, los que muy positivo. Es una inversión que sin duda llega para verlas crecer aún más”, aseguró.

Desde Indap, la jefa comunal del programa, Daniela Figueroa, comentó el sentido de esta nueva entrega a las mujeres de esta localidad. «Este año estamos entregando implementos que corresponden a los proyectos de diferentes iniciativas. Pero, estamos basados en hiervas medicinales, donde 11 mujeres resultan beneficiadas y pueden continuar creciendo”.

Una de sus representantes, Mónica Duran Ganga comentó que “queremos dar las gracias por confiar en nosotros y este programa. Esto nos entrega es una herramienta poderosa lo que nos permite generar los mismos ingresos que un hombre. Por lo tanto, tenemos que aprovecharlo».

«Espero que este grupo que tiene tres años siga creciendo y sea un identificador de nuestra localidad”, subrayó

Hay que destacar que este convenio permitió que estas once representantes recibieran este 2021 deshidratador, estanques de agua, selladores de alimentos, desbrozadora, un invernadero, bombas de agua entre otros implementos, todo esto por una inversión de más de tres millones de pesos que llegan para fortalecer aún más a estas emprendedoras de la localidad de La Aguada.