Servicio Médico Legal llevará aplicará el Protocolo Minnesota en la segunda autopsia del cuerpo del conscripto Franco Vargas, quien falleció durante una instrucción militar en la Brigada Huamachuco del Ejército en Putre.
El proceso se llevará a cabo el entre los próximos jueves 25 y viernes 26 de julio, tras la autorización del Juzgado de Garantía de Arica a la petición de la fiscalía regional.
¿Por qué aplicarán el Protocolo Minnesota en el cuerpo de Franco Vargas?
De acuerdo a lo explicado por Naciones Unidas por los Derechos Humanos, dicho protocolo se debe aplicar en aquellos casos donde se sospeche una muerte potencialmente ilícita o sospecha de desaparición forzada que involucren al Estado.
Este contempla tres situaciones específicas. Cuando la muerte pudo ser causada por actos u omisiones del Estado. Cuando la persona fallecida estaba detenida o bajo custodia del Estado. Por último, cuando la muerte podría resultar del incumplimiento del Estado de su obligación de proteger la vida.
Bajo este contexto es que el fiscal regional Mario Carrera, declaró según Publimetro que “Buscamos complementar la autopsia realizada el 27 de abril pasado, debido a algunas dudas surgidas durante su análisis, y evaluarla bajo el Protocolo de Minnesota”. La intención, esclarecer los eventos que provocaron la muerte del conscripto.
De acuerdo a lo informado por el medio, esta exhumación representa la primera decretada posterior al fallo de la Corte Suprema, que trasladó el caso a la justicia civil.
Recordemos que, de acuerdo a las informaciones entregadas por la fiscalía, el joven ingresó sin signos vitales a la urgencia del Cesfam Rural de Putre el pasado 27 de abril, constatando su fallecimiento a las 7:12.
Cabe mencionar que la madre del conscripto autorizó la exhumación del cuerpo siempre y cuando se aplique el Protocolo Minnesota sobre la muerte Franco Vargas, ya que la primera diligencia realizada por el Servicio Médico Legal no siguió el mencionado proceso.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.