La delegada presidencial regional del Bío Bío, Daniela Dresdner, ha calificado como «extremadamente grave» el caso de una joven de 23 años que inventó un secuestro en la ciudad de Concepción, generando una gran alarma entre la población el jueves 16 de mayo.

“Lo que nosotros hemos pedido es que la investigación pueda avanzar para entender concretamente qué fue lo que ocurrió y lo que no también,” indicó Dresdner, según consigna BioBioChile. Además, señaló que permitirán que el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI) resuelvan el caso. La autoridad también admitió que están evaluando la posibilidad de presentar acciones legales contra la joven.

Los falsos hechos que denunció

La joven relató que el pasado jueves, alrededor de las 16 horas, fue abordada en la intersección de las calles Maipú y Colo Colo, en Concepción. Según su versión, un sujeto la intimidó con un arma blanca y la obligó a subir a un vehículo. Sin embargo, su historia pronto perdió coherencia y se vio obligada a admitir que todo era una farsa.

¿Cuáles fueron los motivos para mentir?

Desde la Fiscalía se indicó que problemas familiares llevaron a la joven a inventar la historia del secuestro. Este engaño ha generado preocupación y molestia entre las autoridades locales, quienes consideran estos actos como una grave afectación a la seguridad y a la credibilidad de las denuncias reales.

El caso fue ampliamente difundido en redes sociales y medios de comunicación, quienes tuvieron que desmentir la historia tras la confesión de la joven. Ella admitió que todo había sido inventado para evitar que sus padres descubrieran que se había gastado el dinero destinado a la universidad.

¿Qué le podría pasar si prosperan las acciones legales en su contra?

En Chile, presentar una denuncia falsa puede acarrear serias consecuencias legales. Según el artículo 211 del Código Penal Chileno, la simulación de un delito puede ser castigada con presidio menor en su grado mínimo a medio, lo que equivale a una pena que va desde los 61 días a los 3 años de cárcel. Además, podría enfrentar cargos por obstrucción a la justicia, que también conlleva sanciones penales.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter