En un esfuerzo conjunto liderado por EFE Trenes de Chile y respaldado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, se presenta la campaña «Quiero Viajar Segura». Esta iniciativa tiene como objetivo generar espacios públicos seguros, concienciando sobre el acoso callejero como un delito y proporcionando herramientas para que las personas puedan denunciar situaciones de vulnerabilidad.
El anuncio de esta campaña se realizó el pasado 3 de mayo de 2024, coincidiendo con el quinto aniversario de la ley que tipificó el acoso sexual como delito en espacios públicos. EFE Trenes de Chile, en colaboración con los ministerios mencionados, reafirmó su compromiso con la construcción de entornos libres de violencia, centrando sus esfuerzos en incentivar la denuncia ante casos de acoso sexual en el transporte público.
La campaña «Quiero Viajar Segura» se desplegará a lo largo del año en tres momentos clave: julio, tras el regreso a clases de estudiantes por vacaciones de invierno; septiembre, antes de las celebraciones de Fiestas Patrias; y noviembre, durante la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
«Es un paso más para fomentar la buena convivencia»
Gonzalo Cueto Pezoa, gerente de Pasajeros de EFE Sur, expresó: «Para nosotros, la seguridad es un enfoque principal en nuestra operación y en la experiencia de viaje de nuestros usuarios. Por ello, hemos desarrollado diversas iniciativas en género, contra el acoso y para promover la denuncia. Esta campaña es un paso más para fomentar la buena convivencia y ofrecer a nuestros pasajeros una experiencia segura en el Biotren».
Además, se emitirán videos de campaña en las pantallas de las estaciones y se proporcionará un código QR para acceder a un chat de asistencia a cargo del personal de EFE Sur Biotren.
Este material incluirá números de ayuda como el fono orientación SernamEG (1455), Carabineros (149) y fono denuncia Carabineros (133) y PDI (134), buscando facilitar el acceso a recursos de apoyo y denuncia.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter