El metaverso está alcanzando nuevas cotas de popularidad con cada día que pasa. Poco a poco, se ha convertido en una tecnología de uso generalizado, ya muchos proyectos online como 7 Slots casino empiezan a incorporar el que será el próximo gran avance que cambiará la faz del mundo digital.

Este concepto combina tecnologías emergentes como blockchain, IoT  (internet de las cosas) y la realidad virtual, para crear una experiencia visual inmersiva.

Aunque el Metaverso es para todos y diferentes industrias lo están adoptando, la industria del juego adoptó este concepto antes que otros para tener acceso a todos sus beneficios. Los jugadores que antes estaban interesados en otros géneros de juegos en línea, como los juegos multijugador, están cambiando con frecuencia su interés hacia el Metaverso.

Pero, ¿por qué hay tanto revuelo en torno a los juegos? ¿Puede sustituir a los formatos de juego existentes? Hablemos de las posibilidades del metaverso y de cómo impulsa el mundo de los videojuegos de nueva generación para encontrar respuestas a estas preguntas.

¿Qué es el metaverso?

Es un mundo virtual diseñado para conectar a usuarios de todo el mundo con una plataforma digital compartida para interactuar y socializar.

Las empresas que construyen sus proyectos de metaverso aprovechan tecnologías punteras como la reconstrucción 3D, la realidad aumentada, la realidad virtual, el IoT, la inteligencia artificial y el blockchain para desarrollar potentes versiones del Metaverso.

La naturaleza persistente del Metaverso es lo que más atrae a la gente. Significa que los jugadores no necesitan encender o salir de la plataforma de juego, y que esta existe incluso después de que terminen de jugar su sesión. Además, crea emoción entre los jugadores al proporcionar un espacio virtual para crear una réplica digital de nuestro mundo real.

Los jugadores pueden vivir una experiencia cercana a la realidad mientras juegan en la plataforma Metaverso. Pueden interactuar con otros jugadores, intercambiar objetos del juego e incluso experimentar el sentido físico del tacto con guantes y chaquetas hápticas.

Los objetos del metaverso tienen valor real. Esto significa que los jugadores pueden ganar dinero real vendiendo sus activos virtuales en el metaverso a través de la tecnología NFT.

Cómo será el mundo de los videojuegos después del Metaverso

La reciente evolución de la industria del videojuego ha traído consigo juegos del Metaverso. Los jugadores se adentran en la realidad del Metaverso para experimentar juegos de alto nivel. Aunque el Metaverso puede ser centralizado o descentralizado, las empresas de juegos se centran más en proyectos descentralizados, ya que el futuro es descentralizado.

Los personajes de estos juegos se regulan a través de los avatares únicos de los jugadores, la representación virtual de identidades reales. Estos personajes viven en el Metaverso, exactamente igual que la gente vive en el mundo real.

  • Los juegos del Metaverso se basan en el concepto “jugar para ganar”, que permite a los jugadores ganar objetos virtuales de juego y venderlos para ganar dinero en el mundo real.
  • Los jugadores pueden invitar a sus amigos de las redes sociales, interactuar con otros jugadores y colaborar para disfrutar juntos de los juegos.
  • Dado que el Metaverso aprovecha las tecnologías de RA y RV para crear una experiencia más orgánica, los jugadores sienten una experiencia real exactamente igual a la que sienten en el mundo real.
  • Las plataformas de juego son interoperables, lo que permite a los jugadores trasladar sus objetos de juego de un espacio a otro sin grandes cambios.

¿Qué tecnologías potencian el desarrollo del Metaverso de los juegos?

El último desarrollo del Metaverso ha obligado a las empresas desarrolladoras a pasarse a los juegos del Metaverso. Para que la experiencia de juego sea más envolvente, los desarrolladores utilizan tecnologías de la nueva era, como el blockchain y la inteligencia artificial. Definamos las principales tecnologías necesarias para desarrollar un Metaverso de juegos:

  • Tecnologías de RA y RV

La RA (realidad aumentada) y la RV (realidad virtual) crean una experiencia 3D inmersiva y emocionante que son las tecnologías clave que impulsan el desarrollo de Metaversos.

  • Blockchain y criptomoneda

La tecnología Blockchain ayuda a desarrollar proyectos descentralizados en el Metaverso. Aporta ventajas como la prueba digital de propiedad, la transferencia de valor, la coleccionabilidad digital y la interoperabilidad.

  • Internet de las cosas (IoT)

Con el Internet de las cosas (IoT), Metaverso puede recopilar, obtener y utilizar datos del mundo físico. Conecta el mundo virtual de Metaverso a un gran número de dispositivos del mundo real para que los objetos de Metaverso puedan cambiar su funcionamiento en función de los cambios meteorológicos o atmosféricos.

Aunque el Metaverso se encuentra todavía en sus primeras fases, muchas empresas han lanzado plataformas de juego de nueva generación. Grandes gigantes tecnológicos como Microsoft y Facebook están llegando con sus proyectos únicos de Metaverso. Por lo tanto, es probable que en el futuro experimentemos una versión muy mejorada del Metaverso.