Con la finalidad de mejorar el avance y el trabajo de los niños con trastornos del espectro autista (TEA), se llevó a cabo un importante convenio entre una municipalidad y un club para realizar terapias con caballos en la zona.
Se trata de una alianza entre la Municipalidad de Negrete y el Club de Polo Santa Amelia, la cual permitirá realizar terapias con equinos a niños de la agrupación Teapoya de la comuna, quienes padecen esta patología.
El desarrollo de las sesiones será realizado por profesionales del Cesfam Yanequen, fonoaudiólogos, terapeutas y la ecuestre, quienes guiarán a los niños en el desarrollo de estas terapias que serán complementarias a sus tratamientos particulares y ampliarán la forma en que los niños los ven, de una manera diferente y novedosa.
En relación con este gran avance para la comuna, el alcalde Alfredo Peña destacó que para la agrupación Teapoya, esto es una gran ayuda que, sin duda, viene a beneficiar a los niños que participan en ella.
“Estamos muy contentos por la firma de este convenio, porque creemos que cualquier ayuda extra, cualquier terapia complementaria que pueda beneficiar a nuestros vecinos es importante. En esta ocasión, para las familias de la agrupación Teapoya, seguimos trabajando en conjunto para continuar beneficiando a nuestra comuna y, en especial, a las niñas y niños de nuestra comuna”, señaló.
Son 20 las familias que se verán beneficiadas con sesiones cada 15 días, de manera gratuita en el Polo Santa Amelia, donde ellos pondrán a disposición los caballos y la ecuestre. En este sentido, la directora de Salud de Negrete, María Angélica Navarrete, menciona que, a pesar de las dificultades del proceso, como departamento de salud están contentos con la gestión.
“Es una gran oportunidad, es un hecho histórico para la comuna y para nosotros como Salud también. No fue algo fácil de organizar, porque debíamos coordinar con el terapeuta y fonoaudiólogo para que armen un plan de trabajo y conozcan más sobre los niños con espectro autista, que fue algo nuevo. Sabemos que es una ley, pero recientemente se está poniendo en marcha y no tiene recursos de por medio”, explicó la profesional.
Cabe destacar que la agrupación ya había realizado algunas sesiones en el club de polo Santa Amelia antes de este convenio, las cuales fueron gestionadas por el concejal Juan Pablo Orrego, quien también estuvo presente en la firma.
De esta manera, los niños que padecen trastornos del espectro autista podrán tener un acercamiento mucho mayor con los caballos y adquirir nuevas experiencias en medio de sus diferentes terapias que realizan en la comuna.





Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Threads