El ex candidato a alcalde de Los Ángeles, Bruno Vyhmeister, también conocido por su trabajo como empresario avicultor y agricultor en la zona, denunció que ha estado siendo hostigado y derechamente acusó «persecución política» por parte del Municipio de Los Ángeles, tras ser infraccionado por inspectores municipales.
Los hechos, según relató, sucedieron luego que dos camionetas llegaran hasta su predio con cinco funcionarios y de una forma muy prepotente.
“Llegaron exigiendo la documentación y nosotros hemos entregado a otros entes gubernamentales, como el Servicio de Salud, Seremi, Medio Ambiente, Inspección del Trabajo, indicando que estamos realizando actividades secundarias o terciarias, que deberíamos tener patente, siendo la Ley señala que no se cobra patente a estas actividades categorizadas”, explicó Vyhmeister a El Contraste.
Agregó que “nosotros somos una actividad primaria y ellos dicen que poner los huevos dentro de una caja, es realizar un proceso de elaboración, o sea, es inaudito”.
El empresario expuso que “yo me comuniqué con otros colegas y les pregunté si han sufrido de este tipo de fiscalizaciones y todos me señalan que esto no ha ocurrido y lo más triste de todo lo que pasa, es que con la recesión que estamos viviendo y el desempleo, las pymes estamos siendo hostigadas completamente todo el tiempo y constantemente en nuestro quehacer”, detalló.

De esta manera, Vyhmeister manifestó que no existe el apoyo que tanto se habla, dejando a su suerte a las pymes y dificultando que estas crezcan y den puestos de empleo, sumado ahora a las multas que se está exponiendo.
“Estoy citado como si fuera un criminal, tengo que compadecer ante un juez, estar expuesto a una multa, de forma arbitraria, ni siquiera preguntaron que actividades realizábamos, simplemente llegan en camionetas a fiscalizar con cinco personas. Fui acosado”.
Bruno vyhmeister.
Además, denunció que las fiscalizaciones que realizan los inspectores, son irregulares, se centran en el acoso de las pequeñas empresas que quieren salir adelante.
Otro punto que explicó, es que incluso han ayudado un poco a solventar los gastos, ya que les venden a un precio más directo a quienes quieren comprar, evitando así la inflación por intermediarios.
“Esta visita lo que agrava todo, porque el sector avícola viene saliendo recién libre de influencia aviar, esta mató la temporada pasada cerca del 10% de las ponedoras de Chile y recién los planteles están saliendo de su monitoreo, pero se ha dicho que aún existen aves silvestres, entonces nosotros las medidas de bioseguridad son altísimas”, explicó.
Un tema preocupante para Vylhmeister, es que los inspectores ingresaron a zonas protegidas y prohibidas, provocando un peligro a la bioseguridad.
“Esto es serio, debemos cuidar la bioseguridad de nuestra empresa, que si llegamos a contagiarnos con la influenza aviar, terminamos en quiebra de nuestra empresa y más por una negligencia de nuestro municipio y nos veríamos en la obligación de demandarlos”, cerró.
El Contraste intentó obtener un pronunciamiento de la municipalidad para conocer su postura frente a la situación, sin embargo, declinaron referirse al tema.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Threads