La Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, realizó un balance del sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país, expresó la inquietud de las autoridades ante el volumen de agua acumulada en el río Biobío.
La titular de la cartera gubernamental señaló que «a lo largo de la noche y en curso, persiste como un motivo de gran preocupación el incremento del caudal del río Biobío».
Tohá amplió los detalles al afirmar que «la mayor preocupación en este momento se centra en el río Biobío, y estamos prestando una atención considerable a la posibilidad de desbordamientos a lo largo de la jornada».
Debido a los desbordamientos registrados en distintos puntos del país durante la jornada previa, el Gobierno ha declarado el Estado de Catástrofe desde la región de O’Higgins hasta el Biobío.
Adicionalmente, se mantiene la Alerta Roja en todo el territorio de la región del Biobío. Esto se fundamenta en los datos proporcionados por la Dirección General de Aguas (DGA), que ha registrado niveles críticos en las estaciones Río Laja Tucapel II en la comuna de Tucapel, Río Andalién Ex peaje Chaimávida en la comuna de Concepción, Estero Hualqui en Desembocadura en la comuna de Hualqui y Río Laja aguas arriba del Salto. Según el informe del Senapred, estos puntos evidencian una tendencia al aumento de caudal.
En paralelo, municipios de la Región del Biobío han comunicado que producto del sistema frontal, existen inundaciones en zonas habitadas debido a los desbordamientos de ríos, esteros y canales, generando variados niveles de daño en viviendas, infraestructura y vías de comunicación.
En la ciudad de Concepción, equipos de la Dirección de Seguridad Pública del municipio se han movilizado para acceder a sectores afectados e inundados por el desborde del Río Andalién, dificultando el acceso terrestre.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Threads