En un encuentro lleno de compromiso y colaboración, el alcalde de Mulchén, Jorge Rivas Figueroa, quien también lidera la Comisión de Deportes de la Asociación Chilena de Municipalidades, se reunió con representantes de Olimpiadas Especiales en Santiago para trazar los pasos de un emocionante programa deportivo inclusivo, destinado a unir a la comunidad y a potenciar oportunidades para personas con discapacidad intelectual.
En palabras del alcalde Rivas, «desde la idea, desde lo conversado, nacerá un programa que posteriormente ejecutaremos, por cierto, en nuestra comuna y que esperamos también se replique en muchas más en nuestro país. (…) No tengo ninguna duda de que con el ánimo, con la motivación, con la impresión grata que me llevo de cada uno también de los integrantes, en este caso de Olimpiadas Especiales Chile, vamos a salir adelante, lo vamos a poder concretar.»
El torneo de futsal unificado, que incluirá equipos tanto de damas como de varones, está programado para marzo y abril de 2024. El alcalde expresó su entusiasmo por este desafío.
«Me parece que es un bonito desafío, los desafíos nunca están exentos de problemas y por cierto hay que trabajar arduamente para solucionar esos problemas que uno puede encontrar en el desarrollo, en el camino de un campeonato como el que nosotros queremos liderar y queremos fortalecer», añadió.
La visión de una comunidad unida y participativa fue un tema recurrente en las declaraciones del alcalde. «Uno nunca tiene que perder el sentido de que vivimos en sociedad, que vivimos en comunidad, en las comunidades, en la sociedad, nadie sobra, por lo tanto tenemos que compartir objetivos comunes y eso es lo que hoy día estamos haciendo, generando estos lazos a través de la reunión que hemos sostenido», planteó.
«Mulchén se puede transformar en una comuna líder en la región»
Carolina Picasso, presidenta de Olimpiadas Especiales, compartió su satisfacción por el encuentro y el compromiso del alcalde Rivas. Estoy «muy satisfecha, muy contenta, muy agradecida. Primero, nosotros felicitarlos por los dos grandes deportistas, Tamara Díaz y Jordán Morales, que han representado a Chile en Berlín y que han tenido destacadas participaciones, así que definitivamente eso habla de un trabajo serio que se está llevando a cabo en la comuna de Mulchén.»
Picasso se mostró entusiasta ante los planes de un torneo de futsal unificado y una clínica deportiva para el 2024, destacando la oportunidad de convertir a Mulchén en un líder regional en oportunidades deportivas inclusivas: «Creo que la comuna de Mulchén se puede transformar en una comuna líder en la región, justamente en el desarrollo de oportunidades deportivas para los chicos, chicas, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.»
El festival deportivo propuesto para la primera semana de diciembre del presente año también fue resaltado como una oportunidad para promover la inclusión real: «Los festivales deportivos son instancias abiertas a la comunidad, abiertas a toda la comunidad, a las personas con discapacidad, a las personas sin discapacidad. Eso es justamente lo que queremos promover.»
Con estas citas textuales de los entrevistados, se refuerza el compromiso y la emoción detrás de la iniciativa de Mulchén de organizar un torneo de futsal inclusivo a nivel nacional y un festival deportivo de Olimpiadas Especiales que prometen unir a la comunidad y fortalecer la inclusión en todos los aspectos del deporte.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Threads