Durante la mañana y mediodía de este martes, se realizó una feria en la Plaza de Armas, donde participaron distintas entidades con la finalidad de conmemorar el día contra el Maltrato Infantil.
Cada 25 de abril se conmemora el día internacional en contra el Maltrato Infantil, fecha que nos tiene que llevar a reflexionar sobre este grave problema que, según cifras, afecta a la mitad de niños y niñas en el mundo. Es decir, a cerca de mil millones.
Según la Convención de los Derechos del Niño, el maltrato infantil se define como “toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Los Ángeles: sujetos evaden fiscalización y casi atropellan a Carabinero en pleno centro
- Mundo al revés: la vez que un funeral de alto riesgo paralizó a todo Los Ángeles
- «Se coloca nervioso»: adolescente que atropelló a Carabinero quedó con arresto domiciliario
Valeria Castro Jara, coordinadora de la OPD de Los Ángeles, explicó a El Contraste que “quisimos hacer una campaña en relación a este día. Invitamos a los programas que pertenecen a la red comunal de infancia y adolescencia, que lidera la OPD, entre esos programas, encontramos PPS, PRM, Carabineros y varias otras instancias”.
“Esto va orientado a la ciudadanía, para que estén en alerta ante ciertas situaciones, que estén ocurriendo con los niños y adolescentes, como víctima de maltrato y violencia intrafamiliar. A veces los adultos llevan bien el tema del maltrato y así la ciudadanía vea bien, la sintomatología que pueden tener los niños, niñas y adolescentes”, agregó.
Por otro lado, Elsa Leiva, directora del PRM Llequen, uno de los programas de la red infancia, manifestó que “trabajar en PRM es para valientes”.
“El trabajo que nosotros hacemos, esta ligado netamente al dolor, a las emociones, por sufrir graves vulneraciones de derechos. Dentro de estas, lamentablemente, tenemos que tratar con niños que han sido abusados sexualmente, violados o con maltrato grave”, cerró.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter