Un nuevo estanque de agua potable fue puesto en marcha por la empresa Essbio en la comuna de Santa Bárbara, que permitirá entregar el vital elemento a más de 10 mil personas en 3 mil hogares.
La obra, que incluye el sistema de filtros de aguas superficiales, fueron inauguradas con la presencia del alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca, parlamentarios, autoridades comunales y vecinales.
Peter Schmohl, gerente regional de Essbio precisó que “este nuevo estanque y los filtros son muy importantes para el sistema de distribución de agua potable de la comuna, ya que refuerza el desempeño operacional y acompaña el crecimiento de la comuna”. El sistema de filtros permite depurar las aguas provenientes del Canal Quillaileo, aumentando la cantidad de agua disponible para consumo humano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Detención ciudadana con patada incluida permite reducir a delincuente en Los Ángeles
- Eliminan del campeonato a los equipos involucrados en la batalla campal de Los Ángeles
- Deliveries se movilizan contra la delincuencia en Los Ángeles
El estanque semi enterrado de una capacidad de 500 m3 y el sistema de filtros significaron una inversión de $862 millones.
Para el alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca, las nuevas obras representan “un extraordinario avance de tecnología que permitirá brindar una mejor calidad de servicio de agua potable a los vecinos y vecinas de la comuna. Reafirmé a las autoridades de Essbio nuestro compromiso en esta alianza estratégica con los servicios básicos para un trabajo en conjunto”, señaló.
En tanto, el senador Gastón Saavedra destacó que con estas obras “se aumenta la capacidad de almacenamiento de agua potable y con ellos se evitan situaciones complejas viviendo con una sequía bastante extensa. Por eso es bueno prepararnos y adaptarnos al cambio climático y estas inversiones tienen que ver con eso, con el sentido humanitario de las inversiones que hace Essbio para el consumo humano”.
Anticiparse a la demanda de agua potable
Schmohl detalló además que “estas inversiones son parte de una cartera de proyectos que desarrolla la empresa cada año. Apuntan a anticiparse al crecimiento de la demanda, asegurar la calidad de servicio en todas las etapas productivas y la continuidad del servicio en beneficio de las personas. Esto, en un contexto de grave sequía y efectos adversos del cambio climático”.
Así, en la provincia de Biobío, para este año se concretan inversiones por más de $5.515 millones y para el quinquenio se tiene previsto invertir $26.267 millones. Solo en sequía y resiliencia se están destinando más de $14.870 millones para el quinquenio en la Región del Biobío. Para 2022, en tanto, los proyectos asignados a sequía y resiliencia suman más de $9.674 millones en la región.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter