Ignacio es el protagonista del cuento infantil conocido como ‘el Gato Estropajo’, que hasta este año estaba dentro de las lecturas obligatorias del Mineduc para estudiantes de segundo básico.
Sin embargo, la Fundación de Abogados por los Animales realizó una denuncia para que fuera sacado, acusando que fomentaba el maltrato animal y la tenencia responsable.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Jueves 28 de abril: Reporte de casos por comunas en el Biobío
- Últimos días para realizar el trámite: ¿Cómo actualizar el domicilio electoral?
- Niño de 6 años murió tras ingerir bebida energética: Estuvo casi una semana en coma
De acuerdo a este grupo, el cuento del ‘Gato Estropajo’ «visualiza hechos donde un animal es cosificado, instrumentalizado y maltratado en un tono positivo sin cuestionamiento moral».
Este reclamo fue recibido por el Mineduc, quien tomó la decisión de reemplazar el texto para la distribución del próximo año. Ellos remarcan que buscan promover el respeto, cuidado y resguardo de la naturaleza y los seres vivos.
¿De qué se trata el ‘Gato Estropajo’?
El texto está escrito por Mauricio Paredes y cuenta la historia de Ignacio, un pequeño que quiere ser el niño más bondadoso del mundo.
Para ello decide ayudar en su padre con diversas tareas, usando un gatito que llegó a su casa. Entre las situaciones, el felino es mojado y utilizado como esponja para lavar un auto.

Después para secarlo, lo encierra en el auto y prende la calefacción. Sin embargo, el narrador le pregunta a sus lectores si creen que es buena su acción. Desde la Fundación valoraron el fallo y remarcan que buscan promover una educación basada en la empatía y respeto hacia los animales.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter