Hace 15 años comenzó una de las cruzadas medioambientales más importantes y reconocidas a nivel mundial: La hora del Planeta. Se trata de una idea que surgió en la ciudad de Sídney, Australia y que se ha propagado al mundo entero.
Fue en 2007, cuando el Fondo Mundial para la Naturaleza WWF (por sus siglas en inglés), invitó a las personas y empresas locales para apagar sus luces. Jamás pensaron que la iniciativa cruzaría las fronteras y que actualmente millones de participen.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Monte Águila: unido firmemente al sueño ferroviario del sur de Chile
- 6 lugares de la comuna Nacimiento: el mejor complemento entre historia y naturaleza
- 7 lugares que harán que no quieras irte nunca de Quilleco
Gracias a este evento se han apagado lugares icónicos del planeta, la Torre Eiffel en Francia, el Phoenix Center en China, el Coliseo Romano en Italia, el Empire State en Estados Unidos. En tanto, en nuestro país se ha apagado la Torre Entel y La Moneda, entre otros. Todo para crear conciencia por el cambio climatico.
¿A qué hora es «La Hora del Planeta 2022?
Este año la invitación nuevamente se ha realizado para hoy sábado apagar las luces entre las 20:30 y 21:30 horas, disminuyendo el uso innecesario de energía y dar un pequeño respiro al planeta.
Cristian Gaete de Noticiero Animal y Colaborador de WWF en Los Ángeles, indicó a El Contraste que “esta actividad ha unido a millones de personas y a más de 190 países, en donde también se ha incluido a Chile. Claramente eventos masivos no se han podido realizar como en ocasiones anteriores por el tema de la pandemia, pero esperamos el otro año retomarlos en nuestra provincia nuevamente”.
“Es importante decir que nuestro planeta está pasando por una situación crítica. Ello, especialmente por el tema hídrico que hoy tiene una grave sequía que podría generar racionamiento en un futuro cercano», agregó.
Por último Cristian señaló que desde WWF se ha hecho un llamado a “aumentar la conciencia y generar conversaciones globales en relación a proteger la naturaleza ay ver qué la crisis climática nos afecta a todos y por lo tanto tenemos que ser parte de la solución, por esto invito a todos a ser participe de esta cruzada y en redes sociales hacer el grito usando la #HoraDelPlaneta”, finalizó.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.