La madrugada del domingo, un conductor ebrio protagonizó una colisión que terminó con un auto volcado y además destrucción de un semáforo. Todo esto, en la intersección de calle Valdivia con Lautaro.
Según relató el capitán Bruno Gallardo, subcomisario de Los Ángeles, «a las 05:30 horas aproximadamente, un vehículo menor que se desplazaba por calle Valdivia, al llegar a calle Lautaro, no respetó la luz roja del semáforo en funcionamiento. Tras ello, colisionó a un vehículo que se desplazaba por calle Lautaro».
«El conductor que no respetó la señal de tránsito es un hombre de adulto, que lo hacía en manifiesto estado de ebriedad. Tras esto, fue trasladado tanto como él con su acompañante hasta el Hospital Base de Los Ángeles. En tanto, del otro vehículo, el cual era conducido por una mujer con cuatro acompañantes, también fueron trasladados hasta el hospital», agregó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Hombre fue acribillado a balazos en Los Ángeles: Murió dentro del auto
- Confirmado: Mujer fue asesinada en robo con homicidio en Nacimiento
- 6 lugares para arrendar disfraces de Halloween en Los Ángeles
Afortunadamente, todos los ocupantes iban con lesiones leves, por lo que los antecedentes fueron derivados a la Fiscalía de Los Ángeles. Sin embargo, más allá del accidente, existió un daño millonario a la infraestructura pública que hace preguntarnos…
¿Cuánto cuesta chocar un semáforo?
Desde la Oficina de Tránsito de la Municipalidad de Los Ángeles, indicaron que “el municipio no paga ningún peso por la mantención o restitución de semáforos. Esto, ya que la Municipalidad licita todos los años, la cual se lo adjudica una empresa X, y está se paga anual».
«Qué quiere decir esto, que cualquier semáforo que se destruye o falla, la empresa debe reponerlos o arreglarlos», aseguraron.
Sin embargo, a los responsables no les saldrá nada de baratos. «Cada semáforo cuesta aproximadamente entre 50 y 60 millones de pesos, con la instalación y todo. Y la Municipalidad pide financiamiento a la Subdere, ya que son caros. Cuando la Municipalidad una vez que consigue el dinero, lo ejecuta, los instala y después los entrega a la empresa que fue a licitación, la cual los arregla o repone».
¿Cómo es el proceso de pago cuando hay un accidente de tránsito?
Desde el organismo, relataron que «cuando existe un accidente de tránsito, por ejemplo, una persona ebria o bajo los efectos del alcohol, y lo destruye, la empresa lo debe reponer igual».
Sin embargo, agregaron que «el municipio se querella contra la persona, por los daños y ahí se inicia un juicio, que finalmente puede terminar en que la persona culpable, tiene que pagar todos los daños producidos a un bien, de uso público».
Por lo anterior el conductor ebrio no sólo tendrá que asumir los costos del automóvil que colisionó y quedó volcado en la calzada, si no que el costo del semáforo.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.