central Rucalhue consulta ciudadana

Ya hay fecha para la consulta ciudadana que pretende conocer la postura de los vecinos frente a la construcción de la Central Rucalhue.

Recordemos que la polémica central hidroeléctrica se pretende construir nuevamente en la zona cordillerana del Biobío. Esto ha dado paso a diversas manifestaciones de vecinos y grupos ambientalistas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Cuándo será la consulta ciudadana sobre la Central Rucalhue?

El día 25 de octubre del año 2021 se realizará la consulta ciudadana sobre la Central Rucalhue. El lugar elegido será el Liceo Instituto Valle del Sol de la comuna de Quilaco. El horario para acudir será entre las 9:00 y las 18:00 horas.

Esta consulta, está basada en el mecanismo de participación contemplado en el artículo 73 de la Ley 20.500. La anterior, habilita a todo el padrón electoral de la comuna de Quilaco para expresar su opinión. Ello para saber si están o no de acuerdo con este nuevo proyecto hidroeléctrico en el Río Biobío. Junto con esto se habilitará ademas una mesa exclusiva para menores de entre 12 y 17 años. Lo anterior, para que sean participes de esta importante instancia para la comuna.

La Central Hidroeléctrica Rucalhue, es un proyecto presentado en el año 2013, el cual, pese a una serie de inconsistencias que su Estudio de Impacto Ambiental contenía fue aprobado sin contrastes. Así lo indicaba un informe categórico del Centro de Ciencias Ambientales EULA de la Universidad de Concepción que concluía que: “Es clara y rotunda la imposibilidad tanto legal como jurisprudencial de evaluar un estudio de impacto ambiental, sin que se tome en consideración los efectos sinérgicos que se desencadenarán”.

Sin embargo, este importante y decidor informe fue desestimado por el Servicio de Evaluación Ambiental de la época dirigido por don Nemesio Rivas Martinez.

Hoy a mas de cinco años de ese episodio, la compañía China International Water and Electric Corporation es quien posee sus derechos, y quien por estos días pretende iniciar la ejecución de sus obras en el río Bio Bio.

Como Iniciativa Ambiental Aguas Libres de la comuna de Quilaco valoramos esta instancia de participación ciudadana la cual abre un camino nuevo en la toma de decisiones que involucren espacios relevantes para la ciudadanía.

Recurso de Protección

El escenario actual del calentamiento global, la escasez hídrica, las inconsistencias del Estudio de Impacto Ambiental y la antigüedad de aprobación de este proyecto, hacen imposible pensar que esta nueva Central Hidroeléctrica pueda concretarse. Por ello es que como Iniciativa Ambiental se presentará un recurso de protección amplio que explicite claramente las variables que hacen inviable esta nueva intervención en el río Bio Bio.