El Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz, viajó hasta la provincia de Biobío, donde recorrió las comunas de Santa Bárbara, Quilaco y también se reunió con comunidades pehuenches de Alto Biobío.
La autoridad analizó previamente con el alcalde Nivaldo Piñaleo, la situación de diversos proyectos en carpeta para dicha comuna. Pero, además, participó en una reunión con dirigentes y lonkos de la comuna cordillerana.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Operación Kayser: PDI de Los Ángeles desbarata red de tráfico de drogas
- Boric se compromete a terminar con el rodeo si es electo Presidente
- Tucapel recibe $400 millones para APR y mejoramiento urbano
En la ocasión, los dirigentes ancestrales, le plantearon sus necesidades de acceder a forraje y electrificación rural. Sin embargo, uno de los puntos más relevantes, fue la necesidad de adquirir los terrenos para viviendas, para cultivos y tener acceso al agua.
Ante esto, Rodrigo Díaz, se comprometió a buscar y encontrar las soluciones pertinentes. Para ello, realizará un trabajo con el municipio y con la Unidad de Pueblos Originarios creada en el Gobierno Regional.

Santa Bárbara y Quilaco
El Gobernador, también aprovechó la instancia para visitar las comunas de Quilaco y Santa Bárbara. Ahí, revisó el estado de avance de diversos proyectos, y participó en la ceremonia de inauguración del Polideportivo de la comuna de la miel. Cabe indicar que el recinto que contó con financiamiento aprobado por el Gobierno Regional, así como del IND y Colbún, por un total de $1.800 millones.
Junto con ello, Díaz sostuvo una jornada de trabajo con el alcalde de Quilaco, Pablo Urrutia, en compañía de sus directores municipales. En la cita, destacó que “el alcalde me ha señalado muchas veces que falta inversión pública. Por eso, nos hemos trasladado con todo el equipo con el fin de poder concordar iniciativas que podamos materializar; y ya firmamos un convenio de una pequeña plaza de inversión de $60 millones, que estaba detenido».
«Además, analizamos una serie de iniciativas como alcantarillado para Rucalhue. Además, parque, comprar un terreno para que sea puesto a disposición del Serviu para que se haga cargo de un déficit habitacional importante y canchas de fútbol para sectores rurales. Este conjunto de medidas nos permitiría generar una inversión que haga que se note la presencia del Gobierno Regional en Quilaco, después de muchos años”.
Sobre la inauguración del Polideportivo de Santa Bárbara, la autoridad recordó que fue “un proyecto de larga data. Hace muchos años, siendo Daniel Salamanca alcalde y yo trabajando de Intendente, se hablaba de este proyecto y se aprobaron recursos para poder realizarlo. Quiero felicitarlo porque logró conjugar aportes del GORE, del Deporte, de la empresa privada, porque Colbún también aportó recursos. Con esto, se ha generado un verdadero complejo deportivo, pues no es sólo un gimnasio, y que va a seguir creciendo para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.