34 mil extranjeros biobio
A la fecha, un total de 34 mil extranjeros han decidido que la región del Biobío será su hogar.

El Delegado Presidencial, Patricio Kuhn, dio a conocer las cifras de estimación de población extranjera residente en la Región del Biobío, correspondiente al año 2020, que revelaron que más de 34 mil extranjeros habitan en el territorio.

De acuerdo a la información entregada por el Servicio Nacional de Migraciones y el Instituto Nacional de Estadísticas la población extranjera residente en la región alcanzó el un total de 34.935 personas, representando un escueto aumento del 0,4% en comparación desde el año 2018.  

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a la autoridad regional “el total de extranjeros en la región del Biobío alcanza un 2,1% de la población total. En tanto, las cifras demuestran una disminución en el flujo migratorio. Esto se podría deber a la situación que atraviesa el país y el mundo entero por el Covid-19, lo que implicó el cierre de fronteras de nuestro país”. 

Kuhn detalló además, que la baja migratoria también se debe a las medidas que ha adoptado el país para frenar los ingresos. Hay “un señal que ha dado nuestro país respecto al proceso de control y regularización migratoria. El anterior, lo aplicó nuestro Gobierno y significó un control mayor al momento de ingresar a nuestro país”. 

En 2020, en la región se observó una mayor proporción de hombres que mujeres extranjeras. Además, el 36,2% de la población extranjera tiene entre 25 y 34 años, mientras que 22,9% tiene entre 35 a 44 años. 

Finalmente, el informe oficial destacó que entre los países de origen de los inmigrantes, en la comuna de Concepción predomina Venezuela con un 57,3% de la población, le siguen Haití con un 10%, Argentina 8,3%  y Colombia con un 7,7%. 

Cabe destacar que Biobío se encuentra dentro de las regiones que presentan mayor incremento a nivel nacional en el número de personas totales relativo en el período 2018-2020 con un 23,8%.