
La coordinadora Arauco Malleco – CAM – emitió un comunicado en donde dijeron desconocer la presencia de Constituyentes Mapuche en la Convención.
Recordemos que el pasado 4 de julio, asumieron los encargados de redactar la nueva Constitución. Entre ellos, hay 17 integrantes de los pueblos originarios, donde 7 son del pueblo mapuche, incluida la presidenta Elisa Loncón.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Machi de 16 años aparece en Constitución: No fue secuestro
- Impactantes audios del momento en que murió comunero en Carahue
- Llaman a jóvenes y adolescentes a participar en la Nueva Carta Magna
Así, por medio de un comunicado, la CAM sostuvo que «frente al proceso de la convención constituyente, y todas sus instancias de legitimación institucional, reivindicamos que los mapuche históricamente hemos cuestionado ser parte del Estado opresor y a rendirnos ante la sumisión colonial que esto conlleva».
«De esta manera, la participación mapuche en la convención, como una supuesta oportunidad para ‘refundar’ el país, lo que en realidad representa es un acto de sometimiento al pacto colonial, que brinda una posibilidad de reacomodo a la gobernabilidad neoliberal que ha agudizado la devastación del Wallmapu en las últimas décadas», le lanzaron a los Constituyentes Mapuche.
Junto con ello, expresaron que «la elección de esta vía institucional intenta poner una camisa de fuerza a la soberanía de nuestro proyecto político emancipatorio y, a la vez, someterlo a la geopolítica de un estado criminal. Cuestión que pone en entredicho todo lo acumulado en materia territorial por el movimiento autonomista. Más si tal vía está ligada a los partidos políticos tradicionales que históricamente han representado a los intereses de la burguesía nacional e internacional».

«Por lo anterior es que hacemos un llamado a todo nuestro pueblo nación Mapuche a mantenernos firmes, con todo el newen y feyentun para la defensa del mundo Mapuche», subrayaron.
CAM revindica más de 15 atentados
En este mismo contexto, la Coordinadora Arauco Malleco, aseguró ser la responsable de más de 15 atentados.
«Como organización reivindicamos una veintena de acciones de resistencia acontecidas durante los últimos meses. Y que fueron dirigidas principalmente contra los intereses del gran capital», aseguraron.
- 28 de diciembre de 2020. En el fundo Cuyinpalihue- Cañete fueron destruidos dos torres de madereo, dos cargadores frontales de la empresa Kupal que presta servicio a la forestal Arauco, acción desarrollada por ORT Lafkenche Leftraru.
- 4 de enero de 2021. En el fundo Santa Olga- Panguipulli fueron destruidas maquinarias y una camioneta de la empresa Besalco que presta servicios a CMP, acción de ORT Huilliche Kallfulikan.
- 7 de enero de 2021. En Galvarino sector Lolenco fueron destruidos cinco camiones, tres máquinas forestales, acción del ORT Wenteche Mañil Wenu.
- 8 de enero de 2021. En Los Sauces fue destruido un camión forestal, acción de ORT Wenteche Kilapan.
- 18 de enero 2021. En ruta Imperial-Carahue fueron destruidos dos camiones de carga y un camión grúa, acción del ORT Wenteche Kilapan.
- 23 de febrero de 2021. En el sector Huillinco-Cañete fueron destruidas dos torres de madereo, dos cargadores frontales, dos furgones, un procesador y dos container, acción de ORT Lavkenche Leftraru.
- 14 de marzo de 2021. En Río Bueno-Osorno, fueron destruidos dos maquinarias, tres camiones y una camioneta, acción del ORT Huilliche Kallfulikan.
- 5 de abril de 2021. En Toltén, Fundo Santa Lucía, fueron destruidas ocho maquinarias y una camioneta perteneciente a la forestal Mininco. Acción desarrollada por ORT Wenteche Matías Catrileo.
- 26 de abril de 2021. En el sector Rucahue Ayipen-Freire fueron destruidas tres maquinarias forestales, acción del ORT Wenteche Kilapan.
- 29 de abril de 2021. En el fundo Portahue- Galvarino fueron destruidas cinco máquinas forestales, acción del ORT Nagche Anganamun.
- 10 de mayo de 2021. En la ruta Los Sauces – Lumaco fueron destruidos dos camiones forestales, un camión de carga agrícola, una cosechadora, un camión cama y una cuatrimoto, acción de ORT Nagche Pelontraru.
- 22 de mayo de 2021. En Teodoro Schmidt fueron destruidos cuatro trineumaticos, una torre garra, un skidder, dos chovel, un procesador, un huinche de asistencia, tres Torres de madereo, un furgón y una camioneta, acción desarrollada por ORT Lavkenche Leftraru.
- 22 de mayo de 2021. En carahue, Fundó Santa Ana, fueron destruidas dos máquinas e infraestructura, acción desarrollada por ORT Lafkenche Leftraru.
- 5 de junio de 2022. En la ruta Los Sauces – Lumaco fueron destruidos dos camiones forestales, un galpón y una casa patronal, acción desarrollada por ORT Nagche Pelontraru.
- 10 de junio de 2021. En Caramavida- Los Álamos fueron destruidos tres camiones, dos camionetas, dos grúas, dos cocheras, acción desarrollada por ORT Lavkenche Leftraru.
- 9 de Julio de 2021. En el fundo Santa Ana – Carahue fue destruido un skidder, un camión petrolero y un mini-bus. Muere en combate con pacos esbirros el weychafe Pablo Marchant. Acción desarrollada por ORT Lafkenche Leftraru.