Captura de video

Durante la noche de este lunes se realizó un nuevo programa de ‘Aquí se debate’ de CNN Chile. La Doctora María Luisa Cordero fue protagonista de un nuevo debate entre candidatos constituyentes.

Además de Cordero, estuvieron presentes Pablo Selles de la Lista Dignidad y Jaime Parada, exconcejal de Providencia. Los ánimos se caldearon y llegaron al momento más tenso cuando se discutía sobre la ley de migración.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:

La periodista Mónica Rincón le consultó a Cordero si se arrepentía de señalar en una ocasión que en el norte habían ‘colombianos malvivientes’. Así fue como comenzó una explicación que encendió el debate y que terminó con críticas a su pensamiento.

La candidata por el distrito 12 sostuve que durante una visita a Antofagasta, los pobladores le decían que mujeres colombianas hacían su actividad sexual en plena calle. Además remarcó que Chile tiene muchos pobres dignos ‘que no andan bolseando ni pidiendo bonos’.

Siguiendo dicha línea, remarcó que «yo siempre pienso, y lo siento mucho. Les puede sonar un discurso del año de María Castaña, pero Chile tiene que ser primero para los chilenos. Hay una vergonzosa situación en el norte del país».

«Vienen mujeres a parir. Bolivianas y peruanas a quitarle camas a las mujeres chilenas, que tienen cáncer de útero y un montón de enfermedades. Y vienen a parir aquí porque les sale gratis», agregó.

Mientras decía esto, ambos candidatos intentaron frenar su alocución tildándola de racista. Jaime Parada remarcó que «lo de la doctora no es solo racismo, sino que es aporofobia, fobia a la pobreza».

«Estoy seguro que la doctora no se referiría de la misma forma a una mujer boliviana que termina teniendo a su hijo o hija en un hospital chileno, probablemente no diría lo mismo de un inmigrante europeo», sentenció.

Por su parte, Telles indicó que sus comentarios ‘bordean el racismo’ y que al igual que el Gobierno, está abordando el tema de la migración desde una perspectiva delictual y no de derechos humanos.

¿Que dijo la Doctora Cordero?, «Que rico y que bueno que Chile sea solidario, pero la solidaridad tiene un límite y es satisfacer primero la necesidad de nuestros compatriotas», finalizó.

Recuerda que puedes revisar todas nuestras noticias en nuestra cuenta de Instagram