torres eólicas de Los Ángeles y Negrete aes gener
El proyecto está dañando gravemente la calidad de vida de la comunidad de los sectores rurales.

Se ha transformado en la molestia más grande de los vecinos rurales de la provincia de Biobío: Las torres eólicas de Los Ángeles y Negrete. El ruido, la falta de un estudio de impacto ambiental los molestos ruidos y una empresa poco amigable, son parte del problema. Lo más relevante, es que la compañía apareció a mostrar el proyecto a los vecinos, cuando ya estaban ahí y no hace 6 años. Esto porque el mega parque eólico data de 2014.

Es por ello, que un grupo de Consejeros Regionales del Biobío, se trasladaron hasta Negrete. Particularmente, llegaron al sector El Agro, para reunirse con autoridades locales y la comunidad para constatar los efectos negativos de los parques eólicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a la normativa, se ha explicado que al Consejo Regional han llegado varios proyectos de energía renovable entre torres eólicas y paneles solares. Aquí el organismo debe emitir opinión en el marco del pronunciamiento que varias instituciones deben hacer. Esto porque así lo exige la Ley de Bases del Medio Ambiente. Debido a lo anterior, se han manifestado diversas inquietudes las que con esta visita se deseaban analizar.

El core y presidente de la comisión de Medio Ambiente, Enrique Krause, estuvo en la cita. Ahí sostuvo que se analizó el impacto de la obra de Las Torres eólicas de Los Ángeles y Negrete en los vecinos. “Los Cores a través de un voto político, rechazamos la gran cantidad de proyectos que están instalando en nuestra zona. La razón es que están afectando la calidad de vida de los vecinos. Estamos viendo y analizando de qué forma podemos ayudar a las comunidades, para que no sigan instalándose más de estos proyectos”.

En el Consejo Regional sostiene que las afectaciones van, por ejemplo, por la cercanía a las viviendas, los ruidos y el daño a la flora y fauna del sector.

Ante esta situación, el presidente del Core, Patricio Lara manifestó su preocupación por las iniciativas que se están desarrollando con perjuicio a la comunidad. “Estamos preocupados por la instalación de parque eólicos en la región y especialmente en la provincia de Biobío. Creemos en la energía limpia y que debemos trabajar en una energía sustentable. Pero, no creemos en los proyectos que afectan la calidad de vida de los vecinos. Hicimos una visita con los cores de la provincia, para conocer en terreno la visión de la comunidad afectada por este tipo de proyectos. Nos oponemos a este tipo de proyectos que son un impacto a la calidad de vida del medio ambiente y de los vecinos de la región«, indicó.

Cabe indicar que esta materia se seguirá analizando en comisión. Por ahora, se informó que ya se ofició a las presidencias de ambas cámaras en el parlamento, para que se estudie el hecho de que las empresas presentan este tipo de proyectos por parte o etapas. Ante este «by pass» poco ético de las empresas a la normativa, se busca analizar el impacto de manera parcial. Es decir por la instalación de una determinada cantidad de torres cuando en realidad el total de estructuras que se instalará es mucho mayor.

Recuerda que puedes revisar todas nuestras noticias en nuestra cuenta de Instagram