Twitter

Fue el pasado viernes que una gran polémica se generó al interior del ministerio de Salud, luego de que la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, realizara varias críticas al Gobierno por su manejo de la pandemia, tildándolos de ‘infelices’.

Fue en una entrevista que la representante del Colmed señaló que «yo personalmente la he pasado bien mal con este Gobierno. Nosotros ahora, con todo lo que ha pasado en la pandemia, estamos pero en guerra campal con el Gobierno, porque los gallos además en toda la pandemia, yo que he sido súper señorita, voy a todas las reuniones y me saco fotos con todos los infelices, nos han pasado goles, ni una cuestión gremial».

Esto generó una serie de cuestionamientos por parte de todo el espectro político, y llevaron al ministro Enrique Paria a remarcar que de ninguna manera va a renunciar al Colegio Médico de Chile y que las ‘hirientes’ palabras de Siches le generaron dolor y molestia.

Durante la tarde de este martes, Siches, en un intento por retomar el foco en el control de la pandemia, emitió disculpas públicas reconociendo que sus palabras fueron un error.

“Reconozco humildemente mi error en la elección de las palabras empleadas. Si bien se emitieron en un contexto específico, debí haber tenido en cuenta que ellas serían juzgadas deprivadas de dicho contexto”, partió indicando en la misiva.

Entre las principales razones de su enojo se encuentra la frustración de cómo la pandemia sigue golpeando al país y que una amplia serie de medidas que planificaron no fueron consideradas por el Gobierno.

«Las promesas incumplidas y la falta de atención a nuestros planteamientos pueden haberme llevado a desatender la forma de mis expresiones», por lo mismo remarcó que «hoy es el momento de volver al foco. Necesitamos mejorar el manejo sanitario de la pandemia y entregar adecuadas soluciones materiales a quienes han visto afectadas sus fuentes de ingreso».

«Ofrezco mis disculpas a todos y todas quienes se hayan sentido afectados o molestos, concentrando a nuestro país en la forma sin entrar en el fondo, que es el gran problema que enfrentamos. Hoy más que nunca, es necesario enmendar el rumbo para salvas las vidas que tenemos en riesgo», finalizó.