Pese a las preocupantes cifras de contagios, el Gobierno vuelve a anunciar una polémica medida que será implementada a nivel nacional en el plan Paso A Paso.

Esto luego de que cediera a los cuestionamientos de la Iglesia Católica. Ahora, se permitirá realizar cultos y ceremonias religiosas con un máximo de 20 personas en lugares abiertos y 10 personas en lugares cerrados de comunas que estén en Fase 2 o más adelante.

A través de un comunicado oficial, detallaron que «dada la importancia espiritual de éstos para una significativa parte de la ciudadanía y la proximidad de Semana Santa, es que el Gobierno permitirá en Fase 2 la realización de ceremonias de culto en lugares abiertos con un máximo de 20 personas y un máximo de 10 personas en un espacio cerrado».

Siguiendo dicha línea, remarcaron que «estos aforos podrá ser implementados durante los días que se realicen los cultos en comunas que estén en Fase 2 del plan Paso A Paso, de lunes a domingo». Además, todos los asistentes deberán portar sus permisos de desplazamiento, que están habilitados por un máximo de 2 horas.

La medida fue defendida por el ministro Secretario General de la República, Jaime Bellolio, quien remarcó que «yo no he escuchado ningún… no he visto ningún paper científico que diga que eso pasa en las misas o en otros ritos religiosos (…) La espiritualidad de las personas no es algo a minimizar, es algo que es muy importante en términos de la salud mental”.

Parlamentarios criticaron este anuncio, ya que es totalmente contrario a la preocupante situación que atraviesa el país a nivel nacional, que fue catalogada por el mismo presidente Piñera como un rebrote.

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, remarcó que «por cosas como estas es tan necesario revisar el Plan Paso a Paso, sin presiones ni lobby. La coherencia de las medidas nos debe hacer sentido a todos y todas».