Presidencia | Twitter

Durante la mañana de este viernes, el presidente Sebastián Piñera sostuvo una reunión para evaluar junto a otras autoridades la actual situación que se vive en la Macrozona sur del país.

La violencia en las Región de la Araucanía, Biobío (particularmente en la Provincia de Arauco), y Los Ríos se ha intensificado en lo últimos días, a pesar de la visita del ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

En esta oportunidad, Piñera lideró un encuentro con la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, el presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, el contralor Jorge Bermúdez y el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Juan Peribonio.

El principal punto de interés en esta ocasión era conocer la postura del presidente en relación a la solicitud de Chile Vamos de declarar Estado de Sitio en La Araucanía, aunque Piñera no se refirió directamente a una pronta respuesta.

«Hoy día estamos con un Estado de catástrofe, la Constitución contempla Estado de Excepción Constitucional, entre los cuales hay Estado de Emergencia, Estado de Sitio, Estad de Asamblea. Por supuesto que son instrumentos que están dentro de nuestro Estado de Derecho y que analizamos y consideramos de acuerdo al mérito de la circunstancia», remarcó.

Sin embargó, adelantó que «como Estado y como Gobierno vamos a apoyar las legítimas demandas de nuestros pueblos originarios y los chilenos, pero vamos a combatir el crimen organizado, el terrorismo, el narcotráfico y todo lo asociado».

Finalmente destacó que «esto es parte de un esfuerzo que estamos haciendo como Estado y que tenemos que hacer como Estado de Derecho”.

Por otro lado, la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, desechó la idea del Estado de Sitio en La Araucanía, sosteniendo que «de ninguna manera, en mi opinión y en mi posición, es aceptable una intervención militar y una intervención a través de un Estado de sitio. Es importantísimo definir otro tipo de acciones que van en el sentido de la investigación y las acciones de inteligencia».