@SaludNuble

Este viernes continúa el plan de vacunación nacional contra el coronavirus establecido por el ministerio de Salud. De acuerdo al calendario, en la presente jornada le corresponde a adultos mayores de 65 años y a trabajadores de la educación escolar y preescolar mayores de 60 años.

Sin embargo, cifras reveladas por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) dan cuenta de que en diversas comunas del país no se está respetando el orden, y miles de personas que no pertenecen a los grupos de riesgo se ‘saltaron la fila’ y ya están inoculados.

Usando datos del Registro Nacional de Inmunizaciones se pudo establecer que 37.306 personas se han inmunizado sin cumplir con los actuales requisitos. Sus edades van entre los 18 y 59 años, es decir, recién deberían sumarse al proceso a comienzos de abril, y no en pleno febrero.

Según detalla La Tercera, en la Región Metropolitana es donde se concentra la mayoría de los casos, con 11.669 personas. Lo sigue Punta Arenas con 2.567, Concepción con 2.192 y Talcahuano con 2.096 inoculados.

Sobre esta situación, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, adelantó que las municipalidades que sean sorprendidas arriesgan altas multas, que pueden superar los 50 millones de pesos.

Si es que el sumario sanitario «arroja que no están respetando el calendario sino que también el registro, se arriesgan a sanciones muy elevadas, de hasta 1.000 UTM o hasta evitar que ese vacunatorio siga funcionando», detalló la autoridad a 24 Horas.

Cabe señalar que de acuerdo al calendario de vacunación, el lunes 22 de febrero le corresponde a trabajadores de la educación escolar y preescolar de entre 55 y 59 años además de personas rezagadas con o sin comorbilidad mayores de 65 años.