La Corte de Apelaciones de Santiago ha tomado una decisión significativa al acoger la solicitud de desafuero presentada por la senadora Fabiola Campillai contra la diputada María Luisa Cordero, en respuesta a una querella por injurias.
Después de escuchar los argumentos de ambas partes en una audiencia celebrada el jueves pasado, el pleno del tribunal de alzada procedió a votar, resultando en la aceptación de la solicitud de pérdida de inmunidad parlamentaria.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Denuncian a padre del presidente de la UDI por abuso sexual infantil: habrían 3 víctimas
- Aldo Sanhueza, representante del Biobío, no llegó a ceremonia del Consejo Constitucional
- Resultados 3ª Encuesta El Contraste Municipales 2024 Los Ángeles
Según fuentes del Poder Judicial, el ministro Alejandro Aguilar será el encargado de redactar la sentencia, la cual se dará a conocer en su totalidad en los próximos días. Esta resolución marca un hito en el proceso judicial y podría tener consecuencias significativas para la diputada Cordero.
La solicitud de desafuero presentada por la senadora Campillai se remonta a finales de abril, cuando inició una acción legal ante la Corte de Apelaciones de Santiago. La legisladora buscaba que se diera curso a una querella por el delito de injurias graves con publicidad, luego de que la reconocida doctora Cordero cuestionara la discapacidad visual de la senadora, afirmando que «tiene un ojo que le funciona».
Campillai, al expresar su postura sobre el caso, señaló que «cuando me enteré de los comentarios de la doctora, fue un ataque terrible, violento y discriminatorio. No solo me afectó a mí, sino también a mi familia, quienes también están expuestos en las redes sociales». La senadora hizo hincapié en que no es ella quien debe probar su ceguera, sino que es la diputada Cordero quien deberá demostrar que ella ve correctamente.
Esta situación ha generado gran atención en el ámbito político y judicial, dado el impacto que podría tener en la carrera de la diputada Cordero. A medida que la sentencia completa se dé a conocer en los próximos días, se espera que se aclaren más detalles sobre las implicaciones legales y políticas de esta decisión.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter