La Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles se prepara para una edición muy especial del Festival Internacional de Títeres, que se celebrará entre el 24 y el 28 de febrero de 2025. Este evento, que celebra su décimo aniversario, se ha consolidado como uno de los encuentros culturales más relevantes de la región, atrayendo a miles de personas cada año con su propuesta única de arte en movimiento.  

Para esta ocasión, el festival contará con la participación de reconocidas compañías tanto nacionales como internacionales, y promete una serie de espectáculos. La historia del Festival Internacional de Títeres comienza hace diez años, cuando se creó con el objetivo de acercar el arte de los títeres y el teatro de objetos a la comunidad de Los Ángeles.  

Desde entonces, ha sido un pilar fundamental para la difusión de este arte, presentando propuestas que combinan la tradición del teatro de títeres con innovadoras creaciones vanguardistas. A lo largo de los años, el evento ha ganado en popularidad y en relevancia, convirtiéndose en un espacio fundamental de encuentro y disfrute cultural. 

En este sentido, Camila Suazo Mella, gerente de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, expresó que “es un placer y un agrado de invitar a toda nuestra comunidad. A disfrutar de la última edición del Festival Internacional de Títeres, evento con el que celebramos nuestros 10 años de historia. En esta ocasión, contaremos con espectáculos y compañías de carácter nacional e internacional”. 

Agregando que “lo más importante para nosotros es poder llegar a todos los rincones de esta hermosa ciudad, para que todos los niños puedan disfrutar de los diversos espectáculos que hemos preparado. Nos encontraremos en diferentes puntos y espacios públicos, como parques y plazas de la ciudad de Los Ángeles”. 

La programación del «Festival Internacional de Títeres»

La programación incluye una variedad de espectáculos, como el que se presentará este lunes 24 de febrero, a las 20:00 horas, en la Plaza de Armas, con la obra La Espera, de la compañía Vagabundo Títeres (Chile). El 25 de febrero, a la misma hora, será el turno de El León Molestoso en el Parque Costanera Quilque Norte (Villa España), a cargo de la Cía. Sesenta Deditos (Chile).  

También se podrá disfrutar de Unkita & El Zorro, de la Cía. El Pez Soñador (Argentina), en el Parque Costanera Quilque, sector poniente, el miércoles 26 de febrero. El jueves 27 de febrero, el público podrá asistir a El Árbol de Ko en la Plaza General Bernales, Paillihue, y Por Culpa del Cabro Chico en el Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz. Este último con acceso exclusivo a través de una actividad cerrada. 

Finalmente, el 28 de febrero, el festival cerrará con El Libro Mágico de los Cuentos, a las 20:00 horas, en la Plaza de Armas, con la Cía. Objeto Teatro. Cuyas funciones son totalmente gratuitas y aptas para toda la familia con el fin de disfrutar unas entretenidas jornadas. 

Una alegría de participar

Por otro lado, César Parra, director de la Compañía Vagabundo Títeres, compartió su emoción por participar en el festival. “Para mí es una alegría tremenda participar nuevamente, una vez más, de este festival, al cual le tengo mucho cariño. He participado desde diferentes perspectivas: no solo como artista, sino también colaborando en la creación, estructuración y articulación de este festival. En lo cual estuve involucrado por muchos años. Siempre me provoca mucha alegría y placer el poder estar nuevamente presente, especialmente allá en Los Ángeles”. 

Parra también destacó la importancia del festival para la comunidad, que “es un festival que espero siga creciendo. Que se amplíe mucho más y adquiera un peso no solo regional, sino también nacional, en torno al Festival de Teatro de Títeres. Además, es un evento familiar que la gente espera con ansias cada año. Poder estar ahí una vez más me ilusiona muchísimo”, cerró. 

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.