Dos avisos por probables tormentas eléctricas registra la Dirección Metereológica de Chile para cinco regiones en el norte del país. Según se informa el fenómeno climático se podría dar entre Arica y Parinacota hasta Coquimbo por la zona cordillenara.
Desde la tarde del pasado sábado 8 de febrero y hasta la noche del jueves 13 se podrían registrar las tormentas eléctricas en las zonas precordillerana y cordillerana de las regiones de Arica – Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. Incluso se podrían dar algunas precipitaciones aisladas.
Mientras que para la cordillera de la Región de Coquimbo, este fenómeno se podría dar hasta la noche de este lunes, también con precipitaciones aisladas.
Estas probables tormentas eléctricas se dan por la condición sinóptica «Alta de Bolivia», la cual se encontraría presente al menos hasta marzo de este 2025 en las regiones en el norte de Chile.
¿Qué es la Alta de Bolivia?
La condición sinópitca Alta de Bolivia, se le conoce también como Anticiclón de Bolivia y es un sistema de alta presión atmosférica que se forma sobre el altiplano de Bolivia y regiones adyacentes durante el verano. Este fenómeno meteorológico juega un papel clave en la distribución de las precipitaciones en Sudamérica, especialmente en el norte de Chile, en Argentina, Perú y Brasil.
La Alta de Bolivia es un anticiclón en niveles medios y altos de la atmósfera, que generalmente se ubica entre los 5.000 y 12.000 metros de altura. Se desarrolla principalmente entre los meses de diciembre y marzo, coincidiendo con la temporada de lluvias en el altiplano y la Amazonía. Su formación está vinculada al calentamiento de la superficie terrestre y la fuerte convección que ocurre en la región tropical de Sudamérica.
Este sistema es responsable de desviar la humedad proveniente del Amazonas hacia el oeste, favoreciendo precipitaciones en el altiplano y zonas del norte de Chile y Argentina. En algunos casos, la influencia de la Alta de Bolivia puede generar eventos de lluvias convectivas intensas, como los denominados «inviernos altiplánicos» que afectan el norte chileno.
Para más noticias del Tiempo en Chile visítanos acá.