El año 2024 finalizará con varios eventos astronómicos destacados, entre ellos la lluvia de estrellas Gemínidas, que será visible en distintas zonas de Chile, incluyendo Concepción, en la Región del Biobío. Este fenómeno, originado por el asteroide (3200) Faetón, tendrá su mayor actividad durante la madrugada del sábado 14 de diciembre.
Descrita por la NASA como «una de las mejores y más confiables» del año, esta lluvia de meteoros contará con un promedio de 150 fragmentos por hora que iluminarán el cielo con luces multicolores. Sin embargo, la coincidencia con la luna llena podría dificultar su observación en algunos lugares.
En Concepción, el astrónomo de la Universidad de Concepción, Jaime Rosales, señaló a SABES que el punto más alto del evento se producirá a las 04:00 horas del sábado. «Con una altura de 20 grados, mirando hacia el norte«, detalló el experto. El fenómeno será visible hasta las 05:15 de la mañana.
El sitio Time and Date estima que, pese a la interferencia de la luna, las Gemínidas ofrecerán un espectáculo notable en su momento de mayor actividad. Para aprovechar al máximo la experiencia, sugieren buscar zonas alejadas de la contaminación lumínica y armarse de paciencia.
El evento continuará siendo visible en menor intensidad hasta el 17 de diciembre. En el portal de Time and Date se puede acceder a un mapa interactivo que muestra el recorrido de los meteoros para quienes deseen planificar su observación.
Durante el 13 y 14 de diciembre podrás disfrutar de las Gemínidas, una lluvia de estrellas única por su origen en el asteroide 3200 Faetón.
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 13, 2024
Con hasta 120 meteoros por hora, es uno de los mejores espectáculos astronómicos del año 🌠✨ pic.twitter.com/i6VroED8Yy
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando