En un acto de hermandad y promoción cultural, el Intendente de Andacollo, Manuel San Martín, junto a autoridades argentinas y chilenas, presentó en Los Ángeles la vigésima novena edición de la «Fiesta Provincial del Veranador». El cual se celebrará del 10 al 12 de enero en el Alto Neuquén, Argentina. 

La Fiesta del Veranador, uno de los eventos más destacados de la región neuquina, busca homenajear a hombres y mujeres del campo, celebrando sus tradiciones y habilidades.  

En este sentido, el (alcalde) Intendente San Martín destacó la relevancia del evento, señalando que “para nosotros es un gusto estar aquí presentando una de las fiestas más importantes de nuestra región”. 

“Durante estos tres días, ofreceremos música local, regional y nacional, con bandas emblemáticas como Amar Azul y Banda 21, así como artistas chilenos como Los Reales del Valle y El Llanero del Ñuble. Además, el domingo estará dedicado a las destrezas de jineteada, con jinetes desplegando sus habilidades de campo”, agregó. 

Una conexión histórica entre Los Ángeles y Andacollo 

Cabe señalar, que el trabajo entre las provincias hermanas, han motivado a desarrollar la unión de culturas y apoyos entre sus ciudadanos. Con la finalidad de fomentar el turismo, la economía y las actividades que van en beneficio de la comunidad. 

Así lo indica Hernán Hernández, de Contur, quien subrayó la larga relación de colaboración entre ambas localidades.«Desde hace más de 12 años, bajo la gestión del alcalde Esteban Krause, hemos trabajado en eventos culturales conjuntos, incentivando nexos con el territorio argentino. Esto ha fortalecido el intercambio cultural y turístico entre nuestras naciones.» 

Mientras que Gustavo Morales, secretario de Gobierno de Andacollo, resaltó la cercanía entre ambas ciudades, detallando que “gracias al paso internacional, estamos conectados en tan solo cuatro horas, incluyendo los trámites de aduana. Invitamos a la comunidad angelina a ser parte de esta celebración, que representa nuestra idiosincrasia y cultura.» 

Un puente para futuras colaboraciones 

El Intendente San Martín también aprovechó la oportunidad para proponer la idea de proyectos conjuntos. «Sería un sueño desarrollar un calendario compartido de eventos, donde ambas comunidades puedan disfrutar y aprender una de la otra. Esta presentación es solo el comienzo de un intercambio que puede crecer aún más.» 

La «Fiesta del Veranador» promete ser una experiencia única, donde la música, las tradiciones y la cultura serán el puente que una aún más a Chile y Argentina. La invitación está hecha: del 10 al 12 de enero, el Alto Neuquén abre sus puertas a todos quienes deseen vivir una verdadera fiesta de la tradición. 

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.