Un equipo del Liceo Polivalente Hermanas Maestras de la Santa Cruz, de la comuna de Laja, se coronó campeón en la final nacional del Torneo Delibera 2024.

La competencia, organizada por la Biblioteca del Congreso Nacional con el apoyo de la Universidad San Sebastián en la Región del Biobío, tuvo su ceremonia de premiación en el salón de honor del Congreso Nacional, en Valparaíso.

Los estudiantes participaron con la iniciativa “Moción Parlamentaria: Modifica DFL 4/20018. El compromiso corporativo del sector eléctrico”, un proyecto que propone modificaciones legales para mejorar la regulación y el servicio de distribución eléctrica en Chile, asegurando mayor protección a los consumidores.

La propuesta ganadora establece que las concesionarias deberán asumir responsabilidades claras ante interrupciones del servicio, determinando plazos específicos para compensaciones a usuarios en zonas urbanas y rurales, dependiendo de la duración de los cortes.

Además, incluye la obligación de aplicar descuentos en las boletas de consumo en casos de interrupciones prolongadas, detallar la distribución de costos del servicio entre los actores involucrados y someter a evaluación anual la gestión de las empresas distribuidoras.

Este análisis sería realizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Comisión Nacional de Energía, con informes públicos que incluyan información detallada sobre interrupciones y su impacto.

Un gran esfuerzo del equipo de Laja

Abner Gutiérrez, presidente del equipo ganador, expresó su satisfacción por el logro alcanzado. “Quiero agradecer el apoyo de nuestro liceo y también de la Universidad San Sebastián, que nos ayudaron en todo el proceso para alcanzar este logro tan gratificante”, comentó.

Por su parte, Clemente Matte, director de la Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián (USS) en Concepción, destacó el trabajo conjunto realizado. “Los estudiantes fueron apoyados por la carrera de Fonoaudiología, que los capacitó en técnicas de uso de la voz, y por académicos de Derecho, quienes los orientaron en el área jurídica”.

“Me correspondió ser el máster regional, organizando y liderando las etapas del torneo regional, donde participaron 57 equipos. En la final regional, realizada en agosto, el equipo Crucianos de la Lux, de Laja, resultó ganador, para luego imponerse en la instancia nacional”, explicó Matte.

Sebastián Barrales, profesor de Historia y Geografía y guía del equipo triunfador, agradeció el apoyo recibido por parte del liceo, las familias y la universidad. “Gracias a este respaldo, la iniciativa juvenil de ley de nuestros estudiantes pudo destacar y conquistar un lugar a nivel nacional”, señaló.

Otros ganadores

El segundo lugar del torneo fue para el equipo de The American School de Puerto Montt, representante de la Región de Los Lagos, con la iniciativa “Ley de limitación de microplásticos en productos destinados al consumo humano”.

Por su parte, el tercer puesto lo obtuvo el equipo del Colegio Ena Bellemans Montti, de Rancagua, Región de O’Higgins, con la propuesta “Regula a proveedores y usuarios de sistemas de inteligencia artificial”.

El Torneo Delibera es una competencia interescolar de deliberación y formación cívica, organizada por la Biblioteca del Congreso Nacional. Participan estudiantes de séptimo año de enseñanza básica hasta cuarto año de enseñanza media de todo el país.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.