El sueño de la casa propia, es un anhelo de todas las familias, es por ello que el Ministerio de Vivienda anunció que en el mes de abril se abrirá el primer llamado para el Subsidio de Clase Media, el cual permite comprar una vivienda de hasta 2.400 UF (68 millones de pesos).

De esta manera, dependiendo la vivienda y el ahorro, los beneficiarios podrían recibir hasta 500 UF (17 millones).

Los requisitos de postulación para el DS1 2020 son lo siguientes:

Ser mayor de 18 años y contar con su cédula de identidad vigente.

 Se postula con un ahorro mínimo de 30 UF (aprox. $860.000).

El ahorro debe estar depositado a más tardar el último día hábil del mes anterior, es decir hasta el 31 de marzo del 2020 antes de las 12am del día.

La cuenta de ahorro para la vivienda debe tener 12 meses de antigüedad o no podrá postular.

 Llamado para todos los títulos.

 Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).

No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del RSH, correspondiente al título de subsidio al que desea postular. Estas son las opciones disponibles:

 a) Título I tramo 1: Dentro del 60% de vulnerabilidad socioeconómica. Ahorro mínimo desde 30 UF ($860.000 aprox.) No requiere para postular con una pre aprobación bancaria pero recuerde que es un aporte del estado, por ende puede solicitar posteriormente un crédito hipotecario.

 b) Título I tramo 2: Dentro del 80% de vulnerabilidad socioeconómica. Ahorro mínimo desde 40 UF ($1.200.000 aprox.) Se requiere de una pre aprobación bancaria para postular. En caso de contar con 200UF de ahorro No se requiere de una pre aprobación bancaria.

 c) Título II: Dentro del 90% de vulnerabilidad socioeconómica. Ahorro mínimo desde 80 UF ($2.300.000 aprox.) Se requiere de una pre aprobación bancaria para postular.

d) Los Adultos Mayores que postulen al Título I (tramo 1 ó 2), podrán pertenecer hasta el 90% más vulnerable de la población según el RSH.

Los documentos que le van a pedir

 Carnet de identidad y fotocopia del postulante.

Fotocopia de Carnet de identidad o Certificado de Nacimiento del grupo familiar.

Certificado de mantención de cuenta de ahorro para la vivienda del mismo día, timbrado por el Banco.

Certificado de crédito pre-aprobado, SÓLO para Título I Tramo 2 y Titulo II (debe ser del mes de postulación, Abril).

Acreditación de alguna discapacidad o calidad indígena según sea el caso.

MONTOS DE SUBSIDIO SEGÚN ALTERNATIVA