Durante la formalización del Caso Audio, el fiscal Felipe Sepúlveda presentó nuevas evidencias contra el abogado Luis Hermosilla. En la audiencia, Sepúlveda leyó conversaciones que detallan un esquema de soborno y fundamentan la solicitud de prisión preventiva para Hermosilla.
El fiscal explicó que la relación de Hermosilla con otros imputados iba más allá de su labor profesional, destacando una “amistad sólida” con los hermanos Jalaff, fundadores del Grupo Patio. Estos hermanos habrían recibido un trato preferencial por parte de Daniel Sauer, defendido por Hermosilla, quien era clave en el manejo de los fondos en la operación.
Sepúlveda presentó fragmentos de una conversación filtrada entre Hermosilla y Sauer, en la que se discute un esquema de facturación falsa. Estos audios son fundamentales para demostrar el delito de soborno que se investiga en este caso.
El fiscal también abordó la creación de una “caja negra” para manejar pagos en efectivo relacionados con el esquema. Hermosilla mencionó que los hermanos Jalaff deberían contribuir a esta caja, y que se utilizarían hasta 10 millones de pesos para saldar un reclamo con un contacto en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
En una de las partes más impactantes de la conversación, Sepúlveda leyó: “Ahora [después de los 10 millones] quiero que me diga lo máximo: cuatro ucranianas, tres polacas, dos argentinas y todas en pelota y todas haciendo no sé qué. ¡La raja!. Pero además me ponís un yate, me ponís langosta…”. Este fragmento revela la magnitud y el nivel de detalle de la operación de soborno, subrayando la gravedad de las acusaciones.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook y enterate de lo que está sucediendo.