Patricio Badilla | El Contraste

Patricio Badilla Cofre, contador general de 58 años y ex consejero regional, es uno de los candidatos a la alcaldía de Los Ángeles en la Región del Biobío, respaldado por el Partido Social Cristiano. Con una sólida trayectoria en el servicio público y una profunda conexión con la comunidad, busca consolidar su liderazgo para enfrentar los desafíos actuales de la comuna.

En entrevista con El Contraste, Patricio Badilla comparte su análisis sobre la administración actual, sus propuestas para mejorar la seguridad ciudadana y la conectividad, así como también su visión para proyectos emblemáticos que puedan impulsar el desarrollo de Los Ángeles.

Con un enfoque en la colaboración transversal, resaltó su cercanía con la comunidad al ser «100% angelino» y el deseo de por fin contar con un estadio en la capital de la Provincia de Biobío.

¿Qué análisis le da a la administración del alcalde Krause?

«Uno siempre ha estado ligado y cercano a la gente. Segundo, Los Ángeles históricamente siempre ha sido de centro-derecha. Por problemas ajenos a la voluntad de uno, se dio la posibilidad de que Esteban llegara al municipio. Hay que rescatar las cosas positivas y también mejorar muchas situaciones que no se han podido abordar como uno quisiera. Ese trabajo tenemos que enfrentarlo con mucha responsabilidad, junto a la gente.

Siempre he tenido un trabajo transversal. Tenemos un trabajo con todos los sectores políticos; por lo tanto, agradezco, por supuesto, al Partido Social Cristiano por la oportunidad que me han dado y también invito a todos los sectores con los que hemos trabajado de manera independiente al sector político. Aquí lo importante es trabajar por nuestra comuna, por todos los sectores, principalmente los sectores rurales, y por supuesto, atender todas las necesidades en la parte social y, principalmente, en lo que es seguridad ciudadana«.

¿Hacia dónde avanzan las propuestas y cuáles van a ser los ejes de campaña de Patricio Badilla para conquistar al electorado?

«Tenemos que seguir trabajando en seguridad ciudadana e inyectarle más recursos. Antiguamente, el departamento que más recursos requería era el social. Ahora la situación es distinta; necesitamos más recursos en seguridad y, por supuesto, trabajar con los jóvenes. Nosotros debemos hacer un trabajo muy importante con la juventud, ya que muchos no se sienten identificados ni reflejados.

También hay que seguir trabajando en conectividad. Los Ángeles tiene un tremendo problema de conectividad, y eso no solamente se resuelve desde el municipio; se hace con los fondos regionales, con los fondos ministeriales, y se necesita mucha voluntad política, así como muchas reuniones y mesas de trabajo«.

¿Hay algún proyecto emblemático que ustedes puedan proponer o están en la elaboración de algún eje programático?

«Hasta este momento, Los Ángeles no tiene un proyecto emblemático. Nosotros necesitamos impulsar un proyecto que genere empleo. Por ejemplo, el mismo estadio. También debemos generar un acceso más expedito a Los Ángeles con pasos sobre nivel, y necesitamos volver a incentivar el tema del aeropuerto, que es muy necesario para el crecimiento, desarrollo e inversión de nuestra comuna.

Son varios los proyectos que debemos retomar y eso es lo que vamos a trabajar con un equipo de profesionales y técnicos para llevar adelante, absorber mano de obra y, por supuesto, darle el desarrollo que necesita Los Ángeles. Con la carretera de Nahuelbuta, necesitamos que mucha gente visite nuestra zona y darle crecimiento y desarrollo a las PYMES y a los empresarios«.

Concepción tiene un tema particular, candidatos que fraccionan el voto. Los Ángeles también tiene esta situación, en el sector centro derecha que tiene varios candidatos que quieren aspirar…

«En Los Ángeles tenemos a los candidatos que van por Chile Vamos. Todos los candidatos tienen su importancia y un punto de vista muy parecido, pero aquí la gente ya tiene que apostar por personas nacidas y criadas en la ciudad. Uno tiene que tener identidad, compromiso, y la gente debe estar segura de que uno no usará la ciudad como un trampolín político.

Nosotros no vamos a improvisar; vamos a trabajar todos los días del mandato que, espero, la ciudadanía nos otorgue, pensando siempre en nuestra comuna. Los que somos nacidos en Los Ángeles sabemos de lo que estamos hablando y lo que necesitamos.

Nosotros teníamos el proyecto del estadio, y ahora Concepción va a tener un polideportivo regional de más de 30.000 millones de pesos. Esos veintitantos mil millones que teníamos para el estadio, yo espero que no se desvanezcan y que podamos retomar el proyecto. Para eso, tenemos que trabajarlo con todas las autoridades y con todos los medios que tenemos a nuestra disposición para llevar adelante el tan anhelado estadio para Los Ángeles«.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook  y enterate de lo que está sucediendo.