El Contraste

En un esfuerzo conjunto para combatir la violencia de género, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) ha inaugurado un nuevo Centro de Atención Especializada en Violencia de Género en la comuna de Los Ángeles.

Este recinto, el segundo en la región del Biobío, y promete brindar atención integral a mujeres víctimas de violencia grave, extendiendo sus servicios a toda la provincia.

Una inauguración que fue bien visto por las autoridades

Así lo dio a conocer, Priscila Carrasco, directora nacional de Sernameg, expresó su entusiasmo por la apertura del centro. “Para nosotras, como servicio nacional de la mujer y la equidad de género, es un honor estar en la comuna de Los Ángeles”.

“Estamos muy contentas de abrir un nuevo espacio de atención y acompañamiento a mujeres que son víctimas y sobrevivientes de violencia grave. Este centro cuenta con alrededor de 12 profesionales, incluyendo trabajadoras sociales, psicólogos, abogados y un psiquiatra, una profesión relevante para los procesos de reparación,” afirmó Carrasco.

El centro no solo se enfocará en la atención a las mujeres de Los Ángeles, sino que también atenderá a mujeres de toda la provincia. “Tenemos un tremendo socio colaborador y una tremenda delegada que nos están acompañando esta mañana para generar mayores espacios de reparación para mujeres víctimas,” añadió la directora.

Centros que no deberían funcionar

Por otro lado, la delegada regional Daniela Dresner, subrayó la importancia de contar con este centro en Los Ángeles. “Estamos muy contentos de poder llegar con este centro a la comuna de Los Ángeles. Desde luego, estaríamos más contentos si centros como este no fueran necesarios”.

Pero considerando la realidad del país, donde existen muchas mujeres que sufren violencia constantemente, tener las herramientas necesarias para combatir esa violencia es esencial”, manifestó Dresner.

Dresner también destacó el apoyo constante del alcalde de Los Ángeles y de todas las instituciones involucradas. “Este es el segundo centro de atención especializada en la región, después del de Concepción. La intención y el objetivo del presidente Gabriel Boric es seguir avanzando en esta dirección”.

“Los números de violencia intrafamiliar son altísimos, y el reciente crimen de Daniela Olate nos recuerda que aún existe mucha violencia de género en nuestro país. Por lo tanto, hay que seguir trabajando en ello,” concluyó.

Alcalde Krause y el apoyo municipal

Finalmente , el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, señaló que las cifras de violencia en la comuna y la provincia hacen necesario un centro especializado, más aún, cuando estos actos afectan a las personas.

Este es un centro que busca, por una parte, seguir judicialmente a los agresores y, por otra, preocuparse de que las mujeres puedan reincorporarse a la vida activa, recuperar la confianza y avanzar en un proceso de recuperación,” dijo Krause.

El alcalde también destacó la importancia de la red municipal en la implementación de este centro. “Desde la municipalidad de Los Ángeles, podemos aprovechar nuestra red de servicios para informar a las mujeres sobre la existencia de este centro. Aquí se ofrece calidad, cariño y hospitalidad para que las mujeres puedan reintegrarse a una vida normal,” añadió Krause.

El nuevo Centro de Atención Especializada en violencia de género es un paso crucial para enfrentar la violencia de género en la región, proporcionando un espacio seguro y profesional para las mujeres que buscan reconstruir sus vidas.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.