Imagen: Editorial Compass.

196 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 31 de octubre de 2020, con 29.731 casos acumulados y 1.249 casos activos.

“La región del Biobío, al 31 de octubre, registra 29.731 casos acumulados de Covid-19, 20.400 de la provincia de Concepción, 5.547 de Biobío, 3.231 de Arauco, 379 de otras regiones y 174 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.249 casos activos, 737 en la provincia de Concepción, 341 enBiobío, 155 en Arauco, 08 en otras regiones y 08 eninvestigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción111 20.400737
Biobío55 5.547341
Arauco233.231155
Otras regiones             0437908
Investigación domiciliaria 0317408
Total19629.7311.249

Casos nuevos, acumulados y activos

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción294508147
Los Ángeles342319157
Coronel142939126
Talcahuano11276383
San Pedro de la Paz202299103
Hualpén9187265
Tomé6136643
Chiguayante7163859
Penco597325
Alto Biobío01801
Lota7111656
Arauco588556
Hualqui254916
Cabrero445146
Laja134514
Nacimiento637731
Yumbel243345
Negrete02302
Santa Bárbara223511
Tucapel02240
Curanilahue383218
Santa Juana120312
Mulchén544929
Los Álamos240611
Antuco820
Cañete960942
Lebu436921
Florida01742
Tirúa0786
San Rosendo1495
Quilleco                         0110                                       0
Quilaco                         063                                       0
Contulmo                         0521
Otras regiones del país43798
Investigación domiciliaria31748
TOTAL19629.7311.249

La región del Biobío registra 486 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación. 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (4.508), Coronel (2.939) Talcahuano(2.763), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 265,7 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Curanilahue y Lota, con 245,5 y 243,9 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 157 casos; seguida de Concepción, con 147; y Coronel, con 126 casos activos.

Respecto a la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región se evidencian 31 de 188 camas UCI disponibles, y 23 de 141 camas UTI disponibles, que corresponden a unadisponibilidad del 16% y 16%, respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos llega a 221118 de ellos disponibles, que equivale al 53%”, agregó Muñoz.

Es importante indicar que en virtud de que el sistema de salud funciona en red, tras evaluación clínica y siempre que sea necesario se están derivando algunos pacientes a otros recintos de la misma región, así como a otras regiones del país para asegurar su atención oportuna.

“La toma de muestras PCR diaria al 31 de octubreacumula un total de 372.521 exámenes practicados en la región, con 30.800 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8,3%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país”, finalizó el Seremi.

Respecto a residencias sanitarias, al 31 de octubre la región registra 500 de 841 habitaciones ocupadas y 604 de 1.058 camas en igual condición, lo que representa una ocupación del 59% y 57%, respectivamente.