Dionila Sanhueza Riquelme -de Alto Biobío- está feliz porque pudo cumplir un sueño. Tras años de espera, recibió de manos del Seremi de Bienes Nacionales Biobío, Eduardo Pacheco Pacheco, el título de dominio de la propiedad donde ella nació y que heredó de sus padres.
Para mí, dijo muy emocionada, “esto significa mucho. Este terreno, que está ariba en la cordillera, y que es lo más lindo que hay, es donde vivieron mis papás por más de 30 años. Yo nací ahí, entonces, para mí es algo hermoso”.
Además, recordó, “un día mi papá me dijo: ‘quiero que tú toques un lugar acá’, porque para él esta tierra significaba mucho y, ahora, se está cumpliendo el sueño de ser dueña de una parte del recuerdo de mis padres”.
Así, junto a ella, otras 5 familias recibieron su título de dominio en una sencilla y acogedora ceremonia que el Seremi de Bienes Nacionales, Eduardo Pacheco, realizó en dependencias de la Municipalidad de Alto Biobío junto a funcionarios que asistieron en representación del Alcalde de la comuna, Nivaldo Piñaleo Llaulén. Cuatro de esos cinco beneficiarios, son hermanos de Dionila.
Título regularizado por el Ministerio de la Mujer y EG
Es muy importante, aseguró Pacheco que “de estos 6 títulos de dominio, uno, fue regularizado gracias al convenio con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, siendo el primero que entregamos en Alto Biobío en el marco de nuestro programa financiado por el Fondo de Transversalización de Género”.
Y si bien la labor con las mujeres y otros grupos de interés es importante, el Seremi recalcó que “estamos trabajando con todas las familias con la única voluntad de poder traer a Alto Biobío –y toda la Región del Biobío- seguridad de propiedad para que, al igual que estas 6 personas, pueden decir que son dueñas y dueños de un pedacito de nuestro país”.
Durante este año, Bienes Nacionales Biobío ha entregado cerca de 200 títulos de dominio en la región, de ellos, más de 80 han sido en el marco del programa de regularización que han trabajado en alianza con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.