Claramente estar expuestos a la televisión, las redes sociales o estando inmerso en las protestas, podrían estar causando situaciones que afecten a la salud mental de las personas y es por ello que detectar a tiempo en ti o en tus seres queridos algunas de estas conductas podrían ayudar a bajar los niveles de estrés al que está siendo expuesta la sociedad.

El Minsal, ha indicado que parte de estos síntomas son:

ADULTOS

ANGUSTIA

DOLORES DE ESTÓMAGO

MIEDO

DOLOR DE CABEZA

NIÑOS

VÓMITOS

LLANTO

PESADILLAS

ENOJO EXCESIVO

IRRITABILIDAD

En este sentido, la Seremi de Salud del Biobío, hizo un llamado a adoptar medidas de prevención durante este fin de semana largo, que permitan a la comunidad cuidar su salud mental frente a la actual situación que vive la región y el país.

Entre las principales recomendaciones del organismo se encuentran:

Permanecer en un espacio físico que entregue condiciones básicas de seguridad.

Acompañarse de cercanos y mantener en lo posible contacto telefónico o por mensaje de texto con seres queridos o significativos.

Ver lo que sale en los medios, pero evitar la sobreexposición a noticias y redes sociales, informándose exclusivamente por canales oficiales.

Mantener alimentación.

Higiene de sueño y rutina básica habitual en la medida de lo posible.

Además, es relevante estar atento a personas que pudieran requerir ayuda, como personas mayores, en situación de discapacidad, personas con enfermedades crónicas, niños, niñas y sus cuidadores.

Respecto a la condición de niños, niñas y adolescentes, los consejos dicen relación con protegerlos de la exposición a imágenes de violencia o caos;  estar atentos a las preguntas o temores que ellos pudieran presentar procurando entregarles mensajes de seguridad y protección en un lenguaje claro y sencillo; explicarles la situación que se está viviendo,  darles afecto y trasmitir seguridad, estar atento a sus necesidades, y en caso de que el cuidador deba ausentarse del hogar, informar dónde estará y cómo ubicarlo de ser necesario.

“En caso de que se agudice dicha sintomatología se recomienda consultar a los equipos de salud de la red asistencial, quienes pueden brindar atención especializada. La primera orientación también puede realizarse a través de Salud Responde al fono 600 360 360 7777”, agregó Seremi, Héctor Muñoz.