Con el aumento de presupuesto en miles de millones, en lo que será una obra de grandes rasgos, ya se ha especificado el proyecto para este importante paso internacional que unirá de forma más expedita la provincia de Biobío con Argentina.
La delegada presidencial de Biobío, Paulina Purrán, informó que la Dirección de Presupuestos aprobó el monto extra necesario para la construcción de un Complejo Fronterizo Permanente para la Región del Biobío, y destacó que la empresa que lideró la licitación puede comenzar las obras en los próximos meses.
«Estamos muy contentos y orgullosos de poder confirmar la aprobación de los montos que faltaban para la construcción del nuevo Complejo Fronterizo Pichachén, que será una instancia permanente de flujo vehicular de todo tipo entre Chile y Argentina en la provincia de Biobío», señaló la autoridad.
«La conectividad y el desarrollo de las provincias y zonas alejadas de las grandes urbes son una prioridad, por eso confirmar la construcción y el financiamiento de este proyecto es un gran hito para toda la Región del Biobío, donde Pichachén es la única puerta de conexión con la hermana nación Argentina», recalcó.
Además, Purrán indicó que «debemos especificar que hemos recibido la toma de razón desde la Dirección de Presupuestos de una inversión adicional de casi 9 mil millones de pesos, que se suman a los 15 mil millones que ya estaban disponibles este año».
A estos, se suman otros gastos administrativos, lo que genera grandes expectativas para este megaproyecto. Ya se cuenta con las indicaciones para la pavimentación de 58 kilómetros entre la frontera y la comuna de Antuco.
«Con esto, los procesos podrán comenzar a ejecutarse este año para la empresa que lideró la última licitación, y así también podemos confirmar que la construcción de este anhelado complejo podrá empezar este mismo año. No descartamos que las obras puedan comenzar este mismo semestre, lo que es realmente fantástico», detalló.
«Como delegación presidencial, también estamos a cargo del mantenimiento del actual paso de aquel terreno. Esto es un gran orgullo, que precisamente en esta administración podamos ver iniciar este sueño provincial de décadas», puntualizó.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Thread