Una gran emergencia movilizó a decenas de voluntarios de la capital provincial de Biobío a un incendio industrial durante la madrugada de este sábado, lo que decretó varias alertas, dejando una destrucción total de la estructura.

Pasadas las 05:00 horas, se alertó sobre un incendio que estaba afectando a las dependencias de la empresa Ferresur, ubicada en el kilómetro 2.1, camino a Las Trancas, hacia el sector de San Antonio.

Así fue detallado por Rodrigo Godoy, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles, sobre una bodega «que contenía materiales de ferretería de 1000 metros cuadrados, y por antecedentes entregados por el propietario del inmueble en este momento, nosotros estamos haciendo un trabajo de liquidación».

Teniendo en consideración que en el interior había pintura, combustible, maquinaria, maderas y otros elementos comburentes, se decretó la tercera alarma de incendio, ya que las llamas estaban fuera de control.

«Tenemos una contabilización de 65 voluntarios movilizados, más el personal de comandancia que está en el puesto de mando, sumando alrededor de 72 voluntarios que están en esta emergencia que ya estamos combatiendo desde aproximadamente las 5:20 de la madrugada», detalló.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni algún tipo de propagación a otras estructuras colindantes, sumado a que se sumaron varios recursos que trabajaron durante varias horas.

Finalmente, se deberá realizar el trabajo investigativo por parte del Departamento Técnico de Bomberos para poder dar con la causa que produjo esta emergencia y establecer si fue un desperfecto eléctrico, mecánico o de intervención de terceros.

Llamado a la comunidad

«Uno de los mayores potenciales de daño que tenemos en esta temporada, y por la alta temperatura y temperatura extrema, siempre van a ser los incendios forestales o de interfaz, lamentablemente no han golpeado duro durante esta», explicó Rodrigo Godoy.

«El llamado hacia la ciudadanía es extremar las precauciones desde el punto de vista del manejo del fuego, evitar el uso de lugares que tengan combustible que pudiera generar una combustión y, principalmente, dar aviso oportuno a la autoridad respecto de la visualización de focos de fuego o columnas de humo», agregó.

Enfatizando que es muy importante estar atentos a lo que sucede y, en caso de visualizar algún foco o humo, se debe llamar inmediatamente a las instituciones de emergencia, 130 (Conaf), 132 (Bomberos), 133 (Carabineros) y 134 (PDI).

«Para que todos estemos alerta, el trabajo de incendio no es solo responsabilidad de los bomberos, sino que involucra a toda la comunidad. Estar alerta nos ayudará a cumplir el objetivo de minimizar el riesgo de incendio», finalizó el comandante.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Threads