Durante la jornada de este viernes, una masiva protesta se realizó por diferentes calles de la capital provincial de Biobío, siendo el centro de la ciudad el punto central de la manifestación, donde cientos de colectivos paralizaron sus operaciones como un llamado de atención ante la inseguridad.

Por varias horas, cerca de 700 colectivos se manifestaron en Los Ángeles, partiendo desde diferentes puntos de la ciudad, siendo la Plaza de Armas el punto neurálgico de la convocatoria.

Esto, como respuesta a los asaltos y hechos delictuales que han afectado a los choferes de las líneas 15, 25, 26, 27 y 28 de la locomoción colectiva de la ciudad, sumados a actos en contra de los propios pasajeros.

En este sentido, Cristian Rogazy, representante de las líneas Paillihue Santiago Bueras y Paillihue Avellano, señaló que “esto es una manifestación sumamente espontánea nuestra; hemos tenido una sucesión de hechos desafortunados hacia nuestro gremio, y ya no nos quitan la plata de la ‘pecera’, sino que nos están agrediendo”.

“Nos están robando los autos, están desapareciendo; ya hemos perdido algunos vehículos y la situación es compleja. Hoy día no estamos manifestando solo para hacer un llamado de atención a la autoridad”, agregó.

Para el representante, la situación se ha ido complicando día tras día, ya que han tenido poco apoyo por parte del Estado y enfrentan complicaciones laborales debido a los hechos delictuales.

“Carabineros está sobrepasado con sus patrullajes, no dan abasto; los delincuentes están en la puerta giratoria, como lo hemos mencionado siempre, entran, salen, entran y salen; el Ministerio Público no se hace cargo, los parlamentarios no se hacen cargo. Hoy día, si bien es cierto, ya se convocó al COSENA para que se tomen medidas y queremos hacer un llamado de atención aquí localmente, también hacerlo extensivo a toda ciudad de Chile”, explicó Rogazy.

Según lo informado, entre 600 y 700 colectivos se sumaron a esta movilización en la ciudad, de los más de 1000 que circulan por las diferentes arterias angelinas.

“Nosotros el día lunes tenemos una reunión con la Cámara de Comercio para ver otros detalles; lo de hoy día es un llamado de atención. Lo que venga en el futuro dependerá de la autoridad competente, cuál va a ser la seguridad y qué nos van a dar”, manifestó el representante.

“Como ciudadanos, vamos a tener que buscar la forma de protegernos de una u otra forma. Tenemos que estar atentos y protegernos porque esto ya pasó todos los límites normales, y ustedes como prensa lo saben”, recalcó.

Finalmente, se hizo un llamado a apoyar esta manifestación, ya que no solo afecta a los trabajadores, sino también a los pasajeros que utilizan el servicio.

“Estamos solicitando mayor resguardo para que el pasajero también pueda tener un viaje confortable y tranquilo hacia su destino, tanto al trabajo como al regreso a su casa. Así que para ellos, tengan comprensión de lo que está pasando ahora porque esto traerá beneficios en el futuro”, concluyó.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Thread