392 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 29 de enero de 2021, con 60.569casos acumulados y 2.841 casos activos.
“La región del Biobío, al 29 de enero, registra 60.569casos acumulados de Covid-19, 40.209 de la provincia de Concepción, 12.234 de Biobío, 7.306 de Arauco, 590 de otras regiones y 230 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.841 casos activos, 1.816 en la provincia de Concepción, 537 en Biobío, 426 en Arauco, 48 en otras regiones y 14 eninvestigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
PROVINCIAS | N° CASOS NUEVOS | N° CASOS ACUMULADOS | N° CASOS ACTIVOS |
Concepción | 241 | 40.209 | 1.816 |
Biobío | 74 | 12.234 | 537 |
Arauco | 63 | 7.306 | 426 |
Otras regiones | 09 | 590 | 48 |
Investigación domiciliaria | 05 | 230 | 14 |
Total | 392 | 60.569 | 2.841 |
Casos nuevos, acumulados y activos
Comuna | Casos Nuevos | Casos Acumulados | Casos Activos |
Concepción | 46 | 8775 | 337 |
Los Ángeles | 42 | 6100 | 256 |
Coronel | 45 | 5395 | 261 |
Talcahuano | 28 | 5710 | 266 |
San Pedro de la Paz | 37 | 4734 | 196 |
Hualpén | 27 | 4039 | 184 |
Tome | 5 | 2370 | 154 |
Chiguayante | 18 | 3348 | 142 |
Penco | 12 | 1769 | 92 |
Alto Biobío | 0 | 269 | 3 |
Lota | 18 | 2398 | 113 |
Arauco | 14 | 1896 | 114 |
Hualqui | 4 | 986 | 39 |
Cabrero | 9 | 917 | 42 |
Laja | 11 | 753 | 58 |
Nacimiento | 3 | 907 | 48 |
Yumbel | 1 | 720 | 13 |
Negrete | 0 | 454 | 10 |
Santa Bárbara | 1 | 342 | 25 |
Tucapel | 1 | 303 | 11 |
Curanilahue | 27 | 1808 | 127 |
Santa Juana | 1 | 326 | 13 |
Mulchén | 3 | 895 | 53 |
Los Álamos | 7 | 740 | 69 |
Antuco | 0 | 120 | 2 |
Cañete | 9 | 1545 | 58 |
Lebu | 3 | 733 | 42 |
Florida | 0 | 359 | 19 |
Tirúa | 0 | 471 | 10 |
San Rosendo | 2 | 138 | 2 |
Quilleco | 1 | 203 | 12 |
Quilaco | 0 | 113 | 2 |
Contulmo | 3 | 113 | 6 |
Otras regiones | 9 | 590 | 48 |
En Investigación | 5 | 230 | 14 |
TOTAL | 392 | 60.569 | 2.841 |
La región del Biobío registra 1.050 fallecimientosconfirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (8.775), Los Ángeles (6.100) yTalcahuano (5.710), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 5.334,6 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 5.241,5 y 4.901,9 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 337; seguida de Talcahuano y Coronel, con 266 y 261 casos, respectivamente.
“Nuestra red asistencial logró reconvertir camas críticas, llegando a 253 camas UCI y 129 camas UTI, 18 y 29 de ellas disponibles, que equivalen al 7% y 22% de disponibilidad respectivamente. Es importante reiterar que la red cuenta con esta alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 266,85 de ellos disponibles, que equivale al 32%”, añadió Muñoz.
La toma de muestras PCR diaria al 20 de eneroacumula un total de 763.613 exámenes practicados en la región, con 62.432 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.2%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región llega al 79%, con 697 de 873habitaciones ocupadas, por un total de 873 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.