Muchas críticas se han dado a conocer por la baja entrega del documento impreso en las diferentes comunas, donde los puntos principales son la poca visibilidad y campaña, en comparación con el proceso anterior. Ante esto, desde el Gobierno aclararon la situación.
Durante estos últimos días ha llamado la atención que a solo un par de semanas de elegir, no se haya entregado el texto de la propuesta constitucional impreso, en comparación con el proceso anterior, donde se hizo una gran logística para que todos tuvieran acceso.
En este sentido, Jacqueline Cárdenas, seremi de Gobierno de la región de Biobío, señaló que «desde el gobierno del Presidente Gabriel Boric, hemos estado entregando la propuesta constitucional desde la Secretaría General de Gobierno en Biobío. No solo en la provincia de Concepción, donde hemos estado todos los días entregando la propuesta en los horarios de atención en nuestras oficinas, también hemos recorrido la provincia de Arauco».
«También en la comuna de Lebu con la unión comunal de personas mayores, con la unión comunal de juntas de vecinos, lo mismo con la federación de uniones comunales de Los Ángeles, la federación Regional de asociaciones de funcionarios de educación Biobío, en la provincia de Biobío también y el viernes estaremos en la comuna de Laja con la unión comunal de juntas de vecinos», agregó.
Al hacer las consultas sobre la poca entrega de textos impresos, la autoridad enfatizó que «hemos tratado de llegar a todos los espacios donde se nos ha requerido, dando prioridad al texto a personas mayores por la comodidad para la lectura».
Por otro lado, se está incentivando el uso del código QR, para que las personas más jóvenes y adultos puedan descargarla en sus equipos celulares. «Por lo tanto, la propuesta se está entregando todos los días y esperamos que todas y todos votemos informados el 17 de diciembre», cerró Cárdenas.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Thread