Con todo, se avecina el próximo fin de semana una actividad que se llevará a cabo en el sector sur de la provincia de Biobío, donde se reunirán los mejores exponentes de una de las disciplinas más antiguas.
Durante estos días, el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Mulchén ha estado colaborando con vecinos, estudiantes, deportistas y miembros del club Stonfly para la realización del Nacional de Pesca.
Este evento se llevará a cabo el próximo 2 de diciembre en las aguas del río Bureo, en el Nacional de Pesca con Mosca, donde hasta el momento las labores de limpieza y despeje han retirado cerca de 300 kilos de vidrio y aproximadamente 100 kilos de basura arrojada por personas inconscientes.
En este sentido, el alcalde Jorge Rivas señaló que “nos llena de orgullo lograr que una fecha del Nacional de Pesca llegue a Mulchén, porque queremos ser un referente para este deporte. Nuestra comuna tiene cientos de paisajes que deben salir al mundo, y porque para cuidar nuestro planeta no basta con suscribir acuerdos y salir en fotos con paisajes hermosos”.
“Hay que actuar y hacer cosas, tal como se trabaja en esta tierra rodeada por los ríos Biobío, Renaico, Bureo y el que da nombre a este pequeño paraíso, El Mulchén”, agregó.
A lo anterior, sumó que “no solo se trata de apoyar e incentivar todos los deportes y la mayor cantidad de deportes que podamos desde mi administración, sino que también es un tema que tiene que ver con el cuidado de nuestros recursos y el respeto a los mismos. Desde Mulchén queremos mostrar al mundo cómo se ama y se cuida el planeta”.
Por otro lado, Pablo Ramírez, el secretario del club, indicó que “el apoyo del municipio y del Departamento de Medio Ambiente es tener un lugar limpio tanto para los competidores como también para el público”.
Además, se hizo un importante llamado a que todos puedan participar en esta actividad, ya que se contará con una feria que tendrá más de 70 stands, charlas, actividades, un show especial que estará en el anfiteatro del balneario de Las Canoas y muchas otras sorpresas.
Por último, se detalló que en las dependencias del Complejo Deportivo Granaderos estará listo para recibir a las delegaciones que participarán en la competencia, donde los alumnos de la carrera de gastronomía del Liceo Bicentenario de Excelencia Nuevo Mundo, quienes están guiados por un chef internacional, serán los encargados de elaborar las comidas de los deportistas.
Además, los estudiantes de salud del Liceo Crisol colaborarán con los médicos para velar por la salud de los presentes, y los alumnos del Liceo Miguel Ángel Cerda Leiva serán parte del cuidado del medio ambiente.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Thread