Catalina Miranda vivió un momento nunca antes visto en el programa The Voice de Chilevisión. La joven de 23 años, quien además es coach y practica artes marciales, realizó una espectacular presentación, sin embargo, no logró que los sillones del jurado se giraran.
La artista comenzó con el gusto por la música desde muy pequeña, aproximadamente a los tres años, ya que sus padres cantaban en un grupo folclórico, sumado a que concurrían a la iglesia, donde demostró sus dotes para poder expresarse por medio de la música. Sin embargo, este año, decidió que esto era lo suyo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Aseguran que Beto Cuevas encontró el amor en The Voice con misteriosa mujer
- Imputado por abusar sexualmente a niña de 4 años en Los Ángeles arriesga 5 años de cárcel
- Denuncian envenenamiento masivo de animales en la comuna de Laja
Tras su presentación, de manera espontánea el público comenzó a manifestarse contra Beto Cuevas, Puma Rodríguez, Francisca Valenzuela y Prince Royce por no haberla seleccionado.
Hoy más calmada, Catalina conversó con El Contraste y reveló que “mi familia me impulsó a concursar en la temporada pasada. Mi primo por parte papa, concursó y le fue bastante bien y mi familia no entendía la razón por la cual yo no me atrevía a concursar si tenía todo para poder participar y poder vivir esa experiencia”.
Sin embargo, se atrevió y llegó hasta Chilevisión. “El viaje fue caótico, hay mucho el filtro que se hace en este concurso. Primero se manda un video, de estos se seleccionan algunos y después se hace un casting. Los productores son los primeros en verte, eso se registra y posteriormente viene una grabación, lo que se ve al principio de la participación, donde nos preguntan la edad. Luego de unas semanas, viene la participación con el público y todo lo que se graba nuevamente”, reveló.
El público de The Voice se reveló
Catalina contó que “es el mismo programa el que te escoge las canciones. Te piden enviar cinco canciones y ellos te eligen una, en donde ponen la de mayor preferencia. Ellos lo hacen y justo de mi suerte me toco cantar una de Whitney Houston, y ahí paso que no quedé, porque por lo que dijeron ellos, estaba imitando a la cantante y no cantando”.
“El público estuvo en contra de eso, ya que se nota en los programas que está muy pauteado. Los productores que están en un costado del público, siempre avivan la cueca, por así decirlo. Sin embargo, acá fue espontáneo, el mismo público aplaudió cuando llevaba pocas frases y se pusieron a pifiar al minuto que terminó la canción porque nadie se giró. Empezaron a gritar ‘injusticia’, fue bien fuerte controlar la emoción porque uno se ve reflejado en el público, fue bien fuerte”, manifestó.
Respecto a la sensación con la que quedó, sostuvo que “me sentí tranquila, ya que en ningún momento me dijeron que estaba mal. Lo que me dijeron fue extraño, ya que al principio me decían que tenía la voz maravillosa o espectacular, aun así no se dieron vuelta, así que no era nada que yo pudiera arreglar o sentirme mal. Me voy como con enojo o frustración, pero eso no define nada, el arte es bien subjetivo, pues para mí, puede ser hermoso y para otro puede ser distinto”, cerró.
¿Regresará al programa si la llaman?
En The Voice, dejaron en claro que su talento podía ser parte de un repechaje que la podría llevar de vuelta al programa. Sin embargo, ella fue categórica en su respuesta.
«No tengo una técnica vocal al 100% o pulida y para eso están ellos, enseñarles a los participantes y de la forma en que me trataron, para mí, lo sentí humillante. Para decirme las cosas, a los otros participantes se lo dijeron muy sutil, cariñoso y todo y a mí no fueron las mejores palabras usadas, cerró.
Revisa la presentación de Catalina en The Voice
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.